Comentario
Cuentan que en cierta ocasión Duke Ellington se dirigió al carro en el que vivía Django Reinhardt y le dijo:
“¿Sabes lo que es el jazz? Yo te lo diré. Es tan sólo una palabra de cuatro letras”. Marcó tres compases en el aire y volvió a dirigirse al genial guitarrista, para añadir: “¿Sabes cuál es la verdad? ¡La música, Django, la música!”
Efectivamente, hoy en día resultaría contradictorio y aventurado querer constreñir el significado y el alcance de la palabra jazz, pues su propio concepto encierra siempre en su interior un espíritu libertario que hace de esta música un perfecto antídoto contra la rutina, el conformismo y el regateo comercial.
La música de Sant Pau 44 participa plenamente de la herencia de la tradición afroamericana, pero no faltan en su cesta mimbres que la hacen plenamente actual, aspectos ambos a los que no parece resulte ajena la presencia del saxofonista, Raúl Romo, en el prestigioso “Berklee College of Music”, de Boston, donde cursó estudios de composición jazzística.
A tenor de lo que podemos escuchar en esta su primera grabación discográfica, la originalidad demostrada a través de las composiciones e interpretaciones del grupo evidencia claramente que nos encontramos ante unos músicos que optan en todo momento por la creatividad, el riesgo y la aventura frente a la seguridad del standard norteamericano, perfectamente identificable por el público. El sonido compacto del grupo, que tiene su raíz en las experiencias musicales que hasta el presente han compartido, y la huella que van dejando en la interpretación de cada uno de los temas nos muestra a cuatro músicos con un abundante bagaje musical, producto del esfuerzo personal y no del azar o del marketing televisivo. La claridad del fraseo y la expresividad musical de Raúl con su saxo alto, la seguridad que aporta el piano de Koldo Uriarte a la estructura de los temas, el calor y la sonoridad del contrabajo de Josu Izagirre y los paisajes sonoros que Hasier Oleaga crea desde su batería establecen una base ideal para la comunicación con el oyente.
Las actuaciones en directo del grupo confirmarán la madurez que se deja entrever en el presente trabajo, capaz de revitalizar con nueva savia el exiguo panorama del jazz que hoy se cuece entre nosotros.
XABIER PORTUGAL