II
Desde Cantabria nos llega este segundo trabajo de The Long Johns Band, un power trio de blues rock compuesto por Dari King a la voz y guitarra, Óscar García del Pomar y Andoni Elorriaga a la batería y voces.
El disco arranca con un pequeño guiño a J.J. Cale, la energética “Brotes verdes” y “Cayetana” donde la banda se acompaña de Manuel Velasco a la armónica en clave de shuffle para aventurarse en terrenos más jazzísticos e instrumentales en “El hábito no hace al monje”. Rinden tributo a Junior Wells en “Adonis”, una recreación del clásico “Snatch it back and Hold it” en castellano y que precede a “Black Spain” y la instrumental “De lo malo a lo peor”. Vuelta al blues en “Desencuentro marital”, con Velasco de nuevo a la armónica y Chema Palenzuela a los teclados, “I got the blues” donde la base rítmica reinventa éste clásico de la música blues con aires reggae. En “Perra es la noche” y “Bloody Mary” el blues rock se hace presente de manera notoria así como la peculiar forma de contar historias a través de unas letras muy particulares siempre presentes a lo largo de este trabajo y que le confieren un especial toque de autenticidad a la banda. Cierran el disco “Equinox” de Coltraine, donde se sumergen de nuevo en el jazz acompañados de Palenzuela al piano rhodes y Velasco a la armónica y “Cuota de leche” posiblemente el tema más rockero de todo el disco, con la impronta literaria característica de la banda.
Kantabriako tradizio horren jarraitzaile fin den aldetik, The Long Johns Band bandak eragin sorta handi bat aurkezten digu "II" lanean; funtsean blues rocketik abiaturik, berezko izaera du, nortasun autoktonoa, bikain gauzatua, bandak berak sortutako bederatzi lanen eta hiru gai klasiko moldatuen bidez a priori etiketa soil bat besterik izango ez zen espektroa zabaltzen duena. Ongi landutako lana da, originala erabat, aurrerapausoa bandak denborari amaiera eman diezaion eta legenda bihurtu eta guztion gogoan iltzatuta gera dadin.