Usted está aquí: Inicio Tienda Hermosa Beach

Hermosa Beach

La intención de Jogeix en este disco era la de hacer un trabajo de inmersión en la música norteamericana, conocer a su gente, vivir experiencias, y que todo ese proceso quedase plasmado en la grabación. Lo ha conseguido con la inestimable ayuda de Kirk Fletcher, quien ha reunido un plantel de músicos veteranos de auténtico relumbrón.

Diciembre de 2011
CD
10

Entre ellos el batería Tom Fillman, miembro de la versión norteamericana de Spencer Davis Group, y que ha grabado con Kris Kristoffersson, Mick Taylor y Booker T. Jones, entre muchos otros; el bajista Bobby Tsukamoto, quien fuera parte de la banda de Jesse Ed Davis, y actualmente miembro de la Kirk Fletcher Band; el trombonista Duane Benjamin, toda una institución, pues ha grabado para leyendas del jazz (Count Basie Orchestra, Stanley Clark, The Gerald Wilson Orchestra), del soul (Marvin Gaye, The Temptations, The Four Tops, Diana Ross, Earth, Wind & Fire) y del pop (Michael Jackson); y el teclista Rich Wenzel, quien ha recorrido los Estados Unidos durante los últimos 30 años y ha compartido escenario con The Doors, Van Morrison y Frank Zappa. Además, Wenzel es el dueño de Ardent Audio Productions, estudio donde se ha grabado el álbum bajo su dirección técnica.

Hermosa Beach posee el código genético de la mejor música negra de los Estados Unidos, la producción es brillante, la aportación de los músicos excelente, donde destaca una potentísima sección de viento dirigida por Duane Benjamin, autor de los arreglos, y el nivel de las composiciones alto –la mayoría son originales de Jogeix, algunas con ayuda de Jeff Espinoza (Red House), excepto cuatro versiones, personales y asombrosas, de Jesus Gonna Be Here (Tom Waits), Didn’t It Rain (canción tradicional que Mahalia Jackson popularizó), Give Me Back My Wig (Hound Dog Taylor) y Ain’t No Stoppin’ (Frederick Neal) , toda una declaración de intenciones por parte de Gaby Jogeix, que se muestra imparable desde el inicio. En efecto, a partir de ahí Jogeix se lleva por delante al oyente, que no puede hacer otra cosa que disfrutar ante el funk contenido de Boom da Boom o Getting Dizzy, esta última en una onda cercana a Maceo Parker, la góspel sacred Steel de Down at Marinette’s, pasando por el dobro (Didn’t It Rain), las baladas de sabor clásico donde la excelente voz y manera de cantar de Jogeix suena aún más cálida (Sometimes), o piezas más bailables y enérgicas como la sureña Give Me Back My Wig y Shake, Shake.

 

Entzun: Shake, Shake

 


Más discos de este artista:


Puede que estos también te gusten ...: