Comentario
Conocí a Asier en el espectáculo “Igurtzi nazazu berriro laztana”, junto con sus compañeros Joxemari Carrere y Mikel Markez. Venía de “Lubaki Banda” y dulcemente uniendo el surrealismo y el existencialismo en sus poemas, con la suavidad del desnudo, conseguía atraer la complicidad del oyente.
Entonces yo era el técnico de escena y en los camerinos de las casas de cultura muchas veces le veía tocar la guitarra cuando teníamos tiempo. Asier se encontraba ante un mundo nuevo: en el laberinto de la creación musical. Entonces le oí por vez primera, me comentaba que en el torbellino del atardecer había conseguido unir dos o tres poemas en una sola canción en una sola noche. Hasta entonces Asier había escrito letras para E.H. Sukarra, Exkixu, Gari, Tapia ta Leturia band y un largo etc... ahora se encontraba escribiendo sus primeras canciones en los principios de Lorelei. Me transmitía mucha ilusión.
Antes de que Lorelei sacara su primer disco tuve la oportunidad de conversar sobre ideas, estilos musicales, maneras de cantar, etc. Cerramos más de un bar hablando sobre todo aquello. Pronto se publicaría el primer trabajo de Lorelei, y tras el éxito, el segundo. Aunque la experiencia fue muy rica, la precaución siempre mira hacía atrás, y la duda de que muchos trabajos se hacen antes de tiempo y con prisa apareció en la mente de Asier, esa es la primera autocrítica del músico y del escritor.
Yo creo que Asier ha querido atar muy bien los cabos de la composición, de los arreglos y de la grabación en este su primer trabajo en solitario. Antes del verano grabó cinco canciones, centrándose en ellas, hizo un espléndido trabajo con los músicos de Nork. En otoño grabó los temas restantes. Asier ha alimentado muy bien su guitarra acústica con la guitarra eléctrica de Ander Izeta, con el dulce piano de Antxon Sarasua, con los arreglos modernos de Alberto Garzia en el bajo y Jon Maza en la batería. Asier ha conseguido una manera de cantar muy suya, aplicando una fuerte personalidad a sus poemas. El disco entero se escucha y se oye con gran satisfacción. “Euria kantoietan”, “Ikusmira”, “Berandu gabiltza”, “Ba al dakizu?”, “Ez esan inori” y etc...
Jexuxmai Lopetegi