Usted está aquí: Inicio Tienda Dreaming of the Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

Dreaming of the Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

Reedición del vinilo agotado con nuevo diseño y fotos de directos

Mayo de 2017
LP
14

 

 

El cantante británico ha sido desde siempre una de las grandes influencias del grupo surgido en Argentina pero afincado desde hace más de una década en Bilbao. En efecto, el nombre del grupo está sacado de una de las canciones de David Bowie, Space Oddity, donde se habla de cápsulas especiales. Dicha influencia es más reconocible en los primeros trabajos de la banda, pero sin embargo The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars sigue siendoel disco con el que más hemos soñado”. La curiosidad por conocer cómo sonarían canciones como Five years, Moonage Daydream, Star Man, Lady Stardust, Ziggy Stardust, Sufragette City o Rock ’n’ roll suicide con el sonido de Capsula y añadiéndoles pequeñas dosis de The Stooges y The Velvet Underground fue lo que motivó al grupo a elegir ese disco, teniendo en cuenta además que el retrato que las canciones hacen de una sociedad decadente a punto de la destrucción sigue teniendo plena vigencia.

El trío formado en su época por Martin Guevara (guitarra y voz), Coni Duchess (bajo y voz) y Nacho Villarejo (batería), con la ayuda especial para la ocasión del miembro de Audience Gaizka Insunza (guitarra, saxofón y teclados) y Josu Urkidi (saxofón y miembro de Eureka Hot 4), interpretaron las 11 canciones del disco, en el mismo orden y fieles a su espíritu original. El concierto fue un éxito absoluto, tanto para los miembros de Capsula como para los aficionados que se acercaron a verlo, y meses después el grupo decidió que merecía la pena recoger su reinterpretación del disco de Bowie, enriquecida con nuevos arreglos, en una grabación. La intención no era hacer un disco tributo, sino sumergirse en cada una de las canciones y hacer un viaje por uno de los clásicos del rock&roll.

Conocían a la persona adecuada con quien hacerlo, el productor y técnico de sonido John Agnello (Alice Cooper, Sonic Youth, Bob Dylan…), fan del disco de Bowie y con quien ya habían trabajado en In The Land of Silver Souls. Aprovechando el viaje a los Estados Unidos para tocar por tercera vez en el festival South by Southwest de Austin, el grupo se pasó por los estudios Watermusic de New Jersey para grabar el disco. El trío volvio a contar con la ayuda de Gaizka Insunza y Josu Urkidi, además de la de otro miembro de Audience, Ager Insunza, e invitó a más colaboradores: Ivan Julian, viejo amigo de la banda, con la que grabó el disco The Naked Flame, también publicado por Gaztelupeko Hotsak, Matt Verta-Ray (Heavy Trash, Speedball), Marta Ruiz y Fernando Pardo (ambos de Sex Museum) y Chris Cain (We Are Scientists).

Disfrutemos de una de las bandas más excitantes de la actualidad interpretando uno de los discos referenciales del rock&roll de los últimos 40 años.

 


Más discos de este artista:


Puede que estos también te gusten ...: