Akúfeno
2012, por su primer disco, “Starting”, grabado con la Basque vertiente del R.S. Faktor, una maravillosa quinta de Musikene. Se vio de golpe allí, henchido de éxito en los dominios de Hércules, rodeado de algunos de los mejores músicos de
la escena local –otra camada excelente, llena de animales planetarios-, y el pulpo o la niebla o una mala corriente le empezaron a susurrar temas que debían grabarse allí, entre aquella niebla y con aquellos pulpos: el RS Atlantic Faktor. AKUFENO se grabó así en tres sesiones: dos sesiones con formaciones de la vertiente atlántica y una sesión con la vasca. Contiene dos homenajes expresos
del autor: uno al milenario barrio granadino de su padre, otro a su hermana pequeña. Toca varios palos y surca varios géneros, acaricia varias texturas y juega con muchas formas sin dejar de mantener el pitido, el rumor constante de lo que inequívocamente quiere contarnos su autor, Rubén Salvador, que es un tipo comprometido hasta las trancas con el buen hacer.
RS ATLANTIC FAKTOR
Miguel Cabana (Batería), Simón García (Contrabajo), Nani García
(Piano), Iago Mouriño (Piano y Teclados), Pablo Añón (Saxo Alto), Lucía Souto (Voz) y Rubén Salvador (Trompeta y Flugelhorn).
Grabado en Bruar Estudios de A Coruña por Xabier Ferreiro “Man”.
RS BASQUE FAKTOR
Hilario Rodeiro (Batería), Javier Mayor (Contrabajo), Satxa Soriazu
(Piano), Julen Izarra (Saxo Tenor) y Rubén Salvador (Trompeta y Flugelhorn)
Grabado en Pottoko Studio de Beasain por Fredi Peláez.