Usted está aquí: Inicio Noticias

Noticias

Tokian-En el lugar

Tokian-En el lugar

Tokian (en el lugar) es un disco ambicioso y valiente donde el pianista bilbaíno Jerónimo Martín, enseña sus cartas desde el primer instante sin complejos, ni engaños y en ningún momento pretenden transmitir una idea diferente, más acorde quizá con modas, tendencias y gustos “actuales”.  Embarcado en un proceso creativo que inició en sus anteriores trabajos publicados por Errabal (Piedraescrita, 2006 y Quinoa, 2012), el actual es un proyecto que viene gestándose desde 2012, año de la grabación de Quinoa, y en cierto modo supone una culminación del mismo, con esos bellos arreglos orquestales para sexteto de cuerdas, que al mismo tiempo abre las puertas de futuras nuevas vías de exploración.  

Leer Más

William Jacobs & Marcos Coll Blues Band

William Jacobs & Marcos Coll Blues Band

El músico de Blues norteamericano William Jacobs  afincado en Berlín,  lleva desarrollando su carrera desde los 12 años, es blanco, multi instrumentista y por si fuera poco se asocia con alguien de la talla de Marcos Coll. Fundador de los míticos Los Reyes del KO, colaborador en innumerables proyectos en los que siempre se ha sabido rodear de artistas de primera talla ya fuera en sus comienzos junto a Tonky de la Peña - Amar Sundy, Mick Taylor (The Rolling Stones) edota Buddy Milesen (Jimmy Hendrix, Santana...)- hasta llegar a sus recientes trabajos y bandas que lidera. En definitiva, de alguien que se ha convertido a través de los años en todo un referente a nivel internacional como armonicista y músico incombustible. Dos artistas que aúnan fuerzas y convierten su directo  en un motivo de celebración en sí mismo. Acompañados de Javier Vacas (Los Coronas, Sex Museum) al bajo y el maestro Antonio “Pax” (Los Reyes del KO, La Vaca Azul) a la batería. Huyendo de lo obvio en todo momento, presentan un repertorio  confeccionado por adaptaciones y temas originales  interpretados por dos referentes dentro de la escena europea. Cerrando el primer trimestre de las funciones de PORTALEA Musika kluba de Eibar en un concierto especial.

Leer Más

Ruben Salvador & RS Faktor

Ruben Salvador & RS Faktor

Rubén Salvador además de poseer una amplia experiencia en el ámbito de la docencia, ha transitado por numerosos estilos y tendencias musicales.  RS Faktor es la banda que lidera y Equanimity es su tercer disco plagado de acentos, colores y cadencias que cohabitan con el lenguaje consustancial al jazz.

Grabado íntegramente en directo en Pottoko Studio por Fredi Peláez, mezclado, masterizado y producido por Fredi Peláez, Hilario Rodeiro y el propio Rubén Salvador, quien para su consecución, ha contado con la colaboración de Hilario Rodeiro a la batería, Satxa Soriazu en el piano y piano Rhodes, Aritz Luzuriaga en contrabajo y bajo eléctrico, Julen Izarra al saxo tenor. Cuatro destacados músicos de la escena que junto a Rubén Salvador en trompeta y fliscorno, conforman R.S.Basque Faktor.

Leer Más

The Cyborgs

The Cyborgs

The Cyborgs son un potente dúo que sorprende y fascina a primera vista. En un momento en el que reina la imagen, dos perfectos desconocidos decidieron permanecer en el anonimato para llevar una máscara de soldador. No tienen identidad. Al igual que el software más avanzado, que consisten en un 0 y un 1.

0 se hace cargo de las guitarras y canta a través de un micrófono construido en su máscara mientras 1 reproduce sonidos sintetizados con su mano izquierda y baterías con los miembros restantes de su cuerpo.

Juntos producen un sonido crudo de blues con un empuje y boogie imparable . Predican una vuelta a la simplicidad del pasado en lugar del futuro destructivo al que nos dirigimos. Su música es la misma: simple pero eficaz. Se puede hacer con sólo dos personas, aunque hay que poseer el talento de estos cyborgs. Es imposible resistirse a este electrofunkblues, la resistencia es inútil.

Leer Más

Centennial Light

Centennial Light

 La carrera profesional de Victor Antón ha transitado a lo largo del tiempo a través de múltiples colaboraciones en estilos musicales muy variados. Desde la música tradicional y su fusión con el jazz en Proyecto MEI (músicas étnicas improvisadas) , pasando por el Blues y el R&B o incursiones en la música comercial, hasta sus colaboraciones con artistas relacionados con el jazz como Raynald Colom, Ariel Brínguez o Guillermo McGill, participando en gran número de festivales de referencia y consolidándose dentro del mundo del jazz tanto con su proyecto, Víctor Antón Quartet y la reciente edición de su aclamado por público y crítica, “Standards Session”, como con su proyecto personal, Victor Antón Group y la edición de  sus dos anteriores discos, “Motion” y “Changing gears”, tras los cuales , Victor Antón firma Centennial Light.

un autor comprometido con el inagotable proceso de la creación, consciente de que el arte es todo aquel proceso creativo que posee la cualidad de perdurar en el tiempo con luz propia, su trabajo da prueba evidente de ello.    

Leer Más

Entre una copla y una rima

Entre una copla y una rima

La gaditana Carmen Xía no es nueva del todo en esto. y atesora amor y respeto por el cante, la copla, el quejío y Andalucía.  Abrió hace tiempo la puerta de la escritura, las teclas blancas y negras del piano y a escupir rimas como veneno reactivo y dice que ya no la puede cerrar. Se presenta orgullosa con un rap profundo y rotundo que aúna tradición y modernidad. Su sonido bebe tanto del folklore andaluz y el flamenco como del hip hop y la electrónica. Presenta temas robustos y crudos con letras ácidas y melancólicas; una fusión de la copla de Lola Flores, el boombap de Lauryn Hill y la música urbana de Gata Cattana. Carmen pone sobre la mesa la necesidad de reformular el pasado y la realidad actual. Re-pensar y re-sentir lo que nos identifica y envolver la tradición con este manto de búsqueda y revisión.  Presentará su propuesta  este domingo en Eibar (Gipuzkoa) en Portalea musika Kluba a las 19:00 horas.

Leer Más

Nirek Mokar & His Boogie Messengers

Nirek Mokar & His Boogie Messengers

Camina sonriente smartphone en mano. Gafas de sol blancas, camiseta, jeans, zapatillas. Así son los jóvenes de su edad. Pero éste es un genio, un virtuoso, un gran futuro que ya es presente.

Nirek Mokar, parisino veinteañero, tuvo la suerte de poder escuchar y ver actuar a todos los grandes Boogie-Woogie en el Paris Boogie Speakeasy, donde trabajaba su padre. Apasionado por esta música pero también por el Blues, el Swing y el Rock'n'Roll, aprendió piano por su cuenta al terminar las clases de la escuela.

Su sorprendente madurez y su excepcional swing lo convirtió rápidamente en el favorito de los fanáticos del Boogie de todo París. Grabó su primer disco a los trece años y sedujo a viejos veteranos que a partir de entonces muestran y apoyan al prodigio francés del Boogie-Woogie.

El sábado, día 25 estarán en ERMUA (Bizkaia) dentro en la programación del circuito Jazz-Blues.

Leer Más

El solista Markos Untzeta lanza videoclip

El solista Markos Untzeta lanza videoclip

El músico Markos Untzeta acaba de poner en circulación el vídeoclipde la canción "Agian bai, agian ez” (quizás sí, quizás no) incluído en su último trabajo Ekilibrista, con un claro sabor eibarrés, tomando protagonismo el órgano Helmholtz, fabricado en la villa armera imitando el conocido Hammond y grabado en el teatro Coliseo. Lugar donde el 26 de abril presentará el disco con su banda actual : Giovanni Zanon (guitarras),  Walter Tuzzeo (Bajo), Iñaki Ortega (batería) y Mikel Gaztelurrutia (órgano Helmholt / piano).

Leer Más

20. Zizurkil Blues

20. Zizurkil Blues

ZIZURKIL BLUES el festival que se realiza en la localidad guipuzcoana este año llega a su XX. edición. Tras dos citas en las que no hubo más remedio que hacerlo al aire libre, vuelve a su formato original: a los locales, a los bares.

Tras el éxito obtenido en  anteriores ediciones y a pesar de estar en una época complicada para dar continuidad a muchos proyectos, el Ayuntamiento de la localidad  ha apostado por seguir organizando el evento. Así el primer fin de semana de febrero tendremos oportunidad de escuchar propuestas provenientes de Galicia, Cataluña, Madrid y Euskal Herria. En formato acústico y eléctrico. Ofreciendo lo mejor de su cosecha.

Entrada libre, por supuesto.

Leer Más

Música sincera, valiente, bella e inspiradora

Música sincera, valiente, bella e inspiradora

La sensualidad del tango, el eco ancestral, profundo y siempre evocador de la txalaparta y el brillo juguetón y sorpresivo del Jazz se combinan con una elegancia y una naturalidad sorprendente en este estupendo trabajo de Hutsun + JEL Trio. De hecho, fruto de una curiosidad desacomplejada por explorar nuevas sonoridades, el resultado ofrece una serie de melodías de una riqueza propia y difícil de encasillar. “Artze”, en acertado y merecido homenaje a uno de nuestros artistas más visionarios, es una obra que ofrece infinidad de lecturas. El tema que da nombre al disco, precioso instrumental precioso de txalaparta que actúa como eje vertebrador de un diálogo entre estilos que lejos de alardes técnicos busca la emoción y la comunicación con el oyente atento, y en que destaca especialmente ese “Libertango” trufado de deliciosas aportaciones percusivas de vibráfono y txalaparta y arrebatadoramente emocionante.

Leer Más

BERNARD SELLAM & THE BOYS FROM THE HOOD

Después de 35 años girando con diferentes bandas por todo el mundo ( USA, Canadá, Japon, América Latina, India y Europa) Bernard Sellam, lider de uno de los mejores grupos de jazz francés (Awek),  presenta su nueva banda The Boys from the Hood.

Un grupo concebido para la escena y para hacer bailar al público en la más pura tradición del swing  y blues de los años 50.

Un verdadero espectáculo protagonizado por 5 músicos profesionales. Con un repertorio escrito por los màs grandes músicos de ese estilo como B. B, king, Johnny Guitar Watson, Lowell Fulson, Guitar Slim, Gatemouth Brown además de canciones compuestas por el propio Bernard Sellam.

Leer Más

Los Reyes del KO:

Los Reyes del KO:

Hay bandas que cuando las escuchas por primera vez te llaman la atención; otras que simplemente te hacen pensar que pueden tener un par de canciones que valgan la pena; pero muy de vez en cuando escuchas algún grupo que te quita el habla y te hace pensar en dónde estaban hasta ese momento. Y si además desarrollan unos sonidos tan clásicos como atractivos, al mismo tiempo que contemporáneos, lo único que se puede hacer es disfrutar y por supuesto recomendarlo

Marcos Coll y Adrián  Costa unieron sus talentos en 1993 en su natal Santiago de Compostela, Galicia, gracias a su afición orientada a las denominadas músicas negras, como son el Blues, el Soul, el Funk etc..., decidiendo formar una banda de blues para dar rienda suelta a su devoción por este tipo de música.Ellos son Los Reyes del KO y el día 10 de diciembre tocarán en la sala El Sol de Madrid.

Leer Más

Limpio, fresco y excitante.

Limpio, fresco y excitante.

El cuarteto Xahu, haciendo honor a su nombre, ama e interpreta el jazz de manera pura. Tanto en sus ensayos como en esos directos que la dichosa pandemia detuvo durante demasiado tiempo, se expresa siempre de un modo libre, elegante y en un cálido ambiente de complicidad. A la manera de los grandes improvisadores del Jazz, no teme a lo que el futuro depare, se muestra siempre fresco y natural y ahora que artistas y público volvemos a acercarnos a los escenarios con energías renovadas, nos entrega este estupendo disco de debut. Gero Gerokoak  (venga lo que venga)

Leer Más

BLUES HOTSAK 2022

BLUES HOTSAK 2022

El Bajo Deba es la comarca guipuzcoana que tiene más fábricas… cerradas. Superando la depresión del hundimiento industrial, se empezaron a organizar conciertos de jazz, blues y demás músicas de raíz. También se han celebrado circuitos y ciclos en diferentes localidades del valle (Debajazz jaialdia, Ibetondoko jazz jaialdia, Jazz-Blues zirkuitua…). En Soraluze, por otra parte, una discográfica especializada en estas músicas ya cumplió 25 años. Todo ello c(ontribuyó a que en 2019 surgiera el festival BLUES HOTSAK. Este mes de noviembre celebramos la cuarta edición. En la misma se intercalan cine, música e imágenes. Finaliza esta semana con varios conciertos especiales. Invitación al disfrute! www.blueshotsak.eus

Leer Más

THE DIRT ROAD BAND

THE DIRT ROAD BAND

The Dirt Road Band es un proyecto de la leyenda de la guitarra Steve Walwyn, principalmente conocido como el guitarrista con más años al servicio de Dr. Feelgood (32 años). Durante este tiempo, ha acumulado una gran reputación como un auténtico héroe del rhythm and blues  en el Reino Unido, Europa y más allá. Aparte de Dr Feelgood ha formado parte de los DT´s junto con los que  acompañò al mismísimo Steve Marriot una de las mayores leyendas al frente de Small Fces y Humble Pie,además ha tocado con Eddie & The Hot Rods,etc,etc 

La idea de Steve siempre fue formar un power-trío con un set básico de Guitarra, bajo y batería.  Para esto,  contactó con el batería Ted Duggan, profesional desde los años 60, y tocó entre otros en Badfinger y The Selecter.   Para completar el power-trío fichó al legendario   bajista Horace Panter  conocido como miembro fundador de The Specials en los que continúa  El repertorio de la banda son clásicos de  rhythm and blues, rock-blues, blues, pub rock, además de temas propios. Editarán un disco en directo en breve. Domingo día 20 de noviembre único concierto en EIBAR (Gipuzkoa)

Leer Más

The Black Woodstock film

The Black Woodstock film

Dirigido por el reconocido músico Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, 'Summer of Soul', cuyo título completo es 'Summer of Soul (...Or, When the Revolution Could Not Be Televised)', es un documental sobre el Festival  Cultural de Harlem organizado en 1969 en los barrios de Nueva York una celebración de la música y culturas afroamericanas, espoleado por las olas de protesta por los derechos civiles y por la necesidad de generar unidad racial. Todos los elementos necesarios para ser una revolución que no iba a ser televisada, como reza el subtítulo de este documental.

Leer Más

Prodigio del soul y el rhythm & blues francés

Prodigio del soul y el rhythm & blues francés

Desde Francia llega el niño prodigio del Soul/R&B de aquél país, el anglo-francés Alexis Evans no es un recién llegado en la escena musical. Descubrió la música afroamericana cuando era niño y aprendió a tocar la guitarra gracias a su padre, un músico inglés. A la edad de 17 años debutó con su primer proyecto «Saltando al lado oeste», con el que recibió el premio «Cognac Blues Passion» y voló al «International Blues Challenge» en Memphis, Tennessee.

Poco después, en 2016, explotó en la escena francesa con «Girl Bait», su asombroso álbum de debut que llegó a las ondas de FIP, France Bleu y Jazz Radio, entre otros. A pesar de su corta edad, Alexis Evans ya ha construido un nombre familiar, recorriendo extensamente su país con explosivos sets en vivo en clubs y festivales además de actuaciones en Inglaterra, Estonia, Suiza y Gales. Este jueves en directo en Amorebieta (Bizkaia). 

Leer Más

Steve Krase & Travellin´Brothers

Steve Krase & Travellin´Brothers

Desde Houston –Texas– nos visita Steve Krase, uno de los grandes referentes de la escena tejana. Se trata d un harmonicista y cantante de dilatada carrera, tanto en su faceta como frontman de su banda Steve Krase Band como de  compañero de confianza de la gran diva del blues Trudy Lynn.

Steve Krase nació en Brooklyn, NY y tras pasar un tiempo en Ohio, California y Louisiana, hace ya 30 años que está afincado en Houston, donde participa activamente en su tradición bluesera junto a los grandes del género.

Leer Más

Tornaviaje

Tornaviaje

Tornaviaje es el relato que habla sobre el retorno tras haber explorado otros horizontes vitales. Gonzalo del Val es ese artista que desplegó velas en busca del viento y de la corriente favorables y que volvió para contarlo. Ese que marchó para sondear los límites de la creatividad, cartografiando lo desconocido y que vuelve asumiendo el reto de abandonarse al cambio, a la transformación.

En 2016 se traslada a Dublín donde desarrolla su carrera musical a lo largo de tres años, colaborando con algunos de los músicos más importantes de la escena, fruto de esta experiencia nace “Tornaviaje”. Un disco en el que Gonzalo del Val no solo retoma su faceta de compositor sino que además, se aleja del formato acostumbrado de trio para adaptar y diseñar perfectamente cada una de las composiciones a un formato de cuarteto, considerando tanto el lenguaje como el aporte estilístico de cada uno de los integrantes de la banda. Un espectacular cuarteto integrado por Romain Pilon, uno de los guitarristas más destacados e influyentes de la escena francesa y colaborador entre otros de Brian Blade o Greg Hutchinson El reconocido y galardonado trompetista Raynald Colom cuya carrera transcurre al lado de nombres como    Nicholas Payton, Greg Osby y Chano Domínguez entre otros y el joven y virtuoso contrabajista Manel Fortiá, toda una referencia y una de las figuras más prometedoras de su generación. 

 

Leer Más

Dados negros rodantes

Dados negros rodantes

Rollin´Black Dice está compuesto por Juanma Montero (The 44 Dealers, Special 20), en la voz principal y la guitarra. Luis Fuente (El Increíble Pájaro Metálico, Fran T), guitarras, bajo y coros, Jose Funko (Aurora and the Betrayers, Speak Low)  guitarras, bajo y coros y el baterista Antonio Álvarez Pax (La Vacazul, Tres mil hombres, Los reyes del KO). Cuatro reconocidos y experimentados músicos cuyas carreras se han desarrollado en la escena de la música de raíces norteamericana a lo largo de varias décadas. Disco en la calle.

Leer Más