Historia viva del punk
Dos periodistas de Arrasate recopilan en un DVD la historia del grupo RIP. El trabajo se presentará la primera semana de noviembre en el Kafe Antzokia
ARRASATE. DV. KEPA OLIDEN
**RIP. 25 años de historia viva del punk**. Bajo ese título verá la luz a comienzos de noviembre un DVD recopilatorio sobre el legendario grupo local RIP realizado por los periodistas Iker Barandiaran e Iban Toledo. Este documental es el fruto de dos años de trabajo, y será presentado oficialmente en el Kafe Antzokia de Bilbao con la presencia en el acto de los hermanos Jul y Txerra Bolinaga, únicos supervivientes del cuarteto formado por Eduardo Mancebo Portu (bajo), Carlos Agirreurreta Mahoma (voz), Jul (guitarra) y Txerra (batería)
El DVD sobre el grupo RIP recopila una treintena de entrevistas a otros tantos músicos, periodistas especializados y seguidores que conocieron de cerca al mítico grupo arrasatearra. Sus testimonios, junto con la aportación principal proporcionada por los hermanos Bolinaga, han permitido a Barandiaran y Toledo reconstruir la historia de este emblemático grupo punk vasco. Lógicamente, todos estos testimonios, que suman alrededor de una hora, vienen aderezados con material videográfico con conciertos y actuaciones de los RIP.
Temas inéditos
Uno de los aspectos más interesantes del trabajo recopilatorio llevado a cabo por Barandiaran y Toledo lo constituye sin duda la inclusión junto con el DVD de un CD con catorce temas inéditos de los RIP. Se trata de temas que, pese haber sido reiteradamente interpretados en directo, nunca se llegaron a grabar.
El pack DVD+CD, ha sido editado por Goiena y Gaztelupeko Hotsak, y saldrá a la venta al precio de 18 euros tras su presentación en Bilbao la primera semana de noviembre. En la web hotsak.com se puede adquirir por 15 euros más gastos de envío.
Homenaje a los RIP
Barandiaran y Toledo, admiradores confesos de los legendarios RIP, han pretendido con este trabajo rendir un homenaje a su admirado grupo, al tiempo que retratan la eclosión del punk en el contexto histórico del Mondragón de los años 80, coincidiendo con los 25 años de la creación de los RIP.
El grupo nació originalmente con el nombre Doble Cero
y estaba formado por Mancebo -Portu- (bajo), Jul Bolinaga (guitarra), Txerra Bolinaga (batería) y Juan Luis Mallabi
al micrófono. Posteriormente se rebautizaría como RIP y Carlos -Mahoma- sustituiría a Mallabi como cantante.
Los RIP, en su esplendor durante los años 80, son considerados como uno de los grupos pioneros más representativos de lo que vino en llamarse rock radical vasco. Publicaron dos discos en solitario y uno compartido con el grupo Eskorbuto.
La desaparición de Portu, en 1997, y, especialmente, la de Mahoma en 2003, impulsaron a Barandiaran y a Toledo a emprender su particular homenaje a los RIP con este trabajo de recopilación de audio y vídeo sobre un grupo que sin duda vuelva a estar de moda entre el público.