Guitar Not So Slim, pasión por el blues más auténtico
El cuarteto cacereño saca al mercado 'Bailout', segundo disco en dos años de trayectoria, con el que girarán por España y Portugal
Iturria: | El Periodico Extremadura |
Eguna: | 2012/05/06 |
LA BANDA HA REUNIDO A MUSICOS DE DISTINTOS PAISES EN SU NUEVO TRABAJO
CARLOS ORTIZ 06/05/2012
Llevan dos años juntos y tienen claro que no están para perder el tiempo con sus edades. Por eso, y porque les apasiona el blues más auténtico, el grupo cacereño Guitar Not So Slim --que, traducido, significa "guitarra no tan delgada" y se inspira en un guitarrista de los 50 llamado Guitar Slim-- ya tiene su segundo disco en el mercado, con el que han iniciado una gira de presentación que el pasado día 27 hizo parada en la sala Capitol de Cáceres. Con Bailout , título de ese nuevo trabajo, también tienen previsto visitar los escenarios de Madrid, Lisboa, Badajoz, Béjar y Guarda.
Producido y financiado por la propia banda, con la edición del sello discográfico vasco Hotsak, en el disco han colaborado otros músicos de Extremadura, Estados Unidos, Canadá y Holanda. Troy Nahumko (voz y guitarra), Moi Martín (contrabajo y voz), José Luis Naranjo (armónica) y Lalo González (batería) conforman la banda actual, que se conoció de manera casual en las sesiones improvisadas de música de la noche cacereña.
"Estamos en un momento dulce. Todas las puertas a las que hemos llamado se han abierto", asegura Martín, que subraya que el proyecto ha interesado al sello discográfico especializado que les editó el disco, a publicaciones extranjeras y en festivales. "Hemos logrado un sonido puro", subraya el contrabajista. La banda se marca el próximo reto: grabar el tercer disco en acústico, sin amplificadores y desenchufado. "No queremos encasillarnos", indica Nahumko, uno de los pioneros de Guitar Not So Slim, al que le gusta, en inglés, bromear en sus canciones. "En las letras hay mucha ironía. Nos gusta reírnos de nosotros mismos", añade el vocalista nacido en Canadá.
Con buena salud
Y es que el segundo disco de Guitar Not So Slim llega en un momento en el que el blues mantiene buena salud, sobre todo para grupos que, como ellos, quieren seguir tocando en directo en garitos y escenarios. "Tocar está difícil. Las salas no pueden pagar igual que antes por la crisis, pero sigue habiendo sitios adonde ir. Las asociaciones tienen sus sedes, sus circuitos", precisa Martín.
El disco se grabó en el estudio de este músico en Casar de Cáceres y se mezcló en Audiomedia en la capital cacereña. Se ahorraron, añade, el paso de la masterización y ahora están dispuestos a viajar donde haga falta para hacer promoción y que suene en directo.
En el concierto que ofrecieron en Cáceres tenían previsto grabar vídeos para difundir un espectáculo que mezcló temas del blues más clásico con el cierre a cargo de una minibig-band de diez músicos, coreografía de baile incluida. Porque para ellos, el blues es lo más.