jazz de carácter atmosférico
Dinbi Danba. CRUCE DE CABLES Gustará a los amantes del jazz con guitarra.
Iturria: | Acid Jazz Hispano |
Eguna: | 2007/03/24 |
Tras su debut homónimo, el cuarteto Dinbi Danba edita un segundo álbum de estudio, aunque entre tanto se han producido varios cambios en la formación (pese a que sigue siendo un cuarteto) y, naturalmente, el sonido ha evolucionado consecuentemente. Cruce de cables es el título del nuevo trabajo, un título que debe interpertarse literalmente (como ocurre en la carátula), porque no es que a los hemanos Lorenzo se les hayan cruzado los cables y hayan creado esta música al borde de la locura. En todo caso, los únicos cables que pudieron cruzarse en el estudio, son los de la guitarra eléctrica y el bajo. Aún así, uno de los cambios más significativos que cabe señalar es que, respecto al debut, Dinbi Danba ha efectuado un viraje acústico. Aquí entra en acción la guitarra española y el saxo ha sido reemplazado por un cajón flamenco, lo que, naturalmente, implica un cierto acercamiento al flamenco, sin que se puede hablar de jazz-flamenco.
Cruce de cables propone un jazz de carácter atmosférico, que privilegia la creación de determinados ambientes al desarrollo de melodías. No busca el virtuosismo de los solos (aunque los hay, por supuesto), de modo que, salvo algún arrebato rockero a la guitarra eléctrica, lo que predomina es el sonido como conjunto del cuarteto. El repertorio incluye composiciones de Joserra e Imanol Lorenzo, así como versiones de temas de Robben Ford, Sonny Rollins, Keith Jarret o Pat Metheny, piezas en las que evidencian la influencia del jazz y el bues clásico, y que reinterpretan con su particular estilo, con el personar sonido que surge de la combinación de escritura y arreglos por una parte, e improvisación y libertad por otro. Claro que, para apreciar lagenuina visión del jazz de Dinbi Danba, quizá lo mejor sea escuchar atentamente su versión del conocidísimo Starway to heaven, clásico que inmortalizó Led Zeppelin. Interesante.
Formación:
Joserra Lorenzo: guitarra.
Roge García: percusión, batería.
Dani García: percusión.
Imanol Lorenzo: bajo.
Iñaki Alberro: violonchelo.
Aintzane Lorenzo: piano.
Arantxa Molina: violín.
Este es el tracklist del CD:
1. Gauerdiko agurra. 4:16
2. Wiki. 5:26
3. Life song. 9:01
4. St. Thomas. 3:35
5. Arrabalesca nº 5. 4:16
6. Bizirik. 4:56
7. Lucky southern. 5:17
8. The red one. 3:01
9. Starway to heaven. 6:35
10. Zuk egingo zenukeen bezala. 6:21
8/10
Santiago Tadeo Cervera.