You are here: Home Artists Chris Kase Newspaper Library El trompetista de jazz Chris Kase edita su séptimo disco

El trompetista de jazz Chris Kase edita su séptimo disco

El músico americano, residente en España, es profesor desde hace años en el centro donostiarra Musikene


Iturria: Diario Vasco
Eguna: 2013/02/05

I.Z.

Profesor de trompeta e improvisación en el centro oficial Musikene de Donostia, el creador norteamericano Chris Kase presentó ayer en la capital guipuzcoano su séptima grabación autónoma 'My Private Circus', que edita el subsello jazzístico Errabal de la discográfica guipuzcoana Gaztelupeko Hotsak.

El compositor y músico estadounidense es conocido en la escena local por su pertenencia a la agrupación Musikene Big Band y por otras apariciones en directo. Residente en Madrid desde 1997, está considerado como un notable músico del panorama jazzero español y sus obras 'Ode' y 'Six' fueron destacadas como unas de las mejores grabaciones de jazz de los años 2009 y 2012.
'My Private Circus' es su séptimo disco como líder y el «circo privado» al que se refiere el título es explicado como referencia al que es «uno de los trabajos más personales hasta la fecha» del creador nacido en la localidad New Brunswick (EEUU) en enero de 1964. Según su promoción, las razones esgrimidas para definir el disco como tan personal serían varias porque «además de la composición de los temas y de tocar su instrumento habitual, también se ha ocupado del bajo y los teclados, ha hecho de técnico de sonido, y se ha introducido en terrenos estilísticos que nunca antes había recorrido».
El propio Kase relata cómo concibió el álbum. «No apunté nada, no había y no hay partituras de estas composiciones. Como mucho tenía unos 'post-it' pegados en la pared de mi estudio con las secuencias armónicas, nada más. Si cambias la forma de trabajar, el resultado también cambia. Al final todo parecía bastante caótico, parecía un circo, pero con un solo espectador: yo mismo». Pero la novedad mayor para quienes hayan seguido sus pasos musicales es que ha variado notablemente su vía estilística. El jazz acústico «brilla por su ausencia en estas once composiciones» dejando campo al jazz fusión.
El trompetista explica que «he tenido años de superávit de ideas sobre composiciones musicales y algunas de ellas, por su contenido o la utilización de instrumentos electrónicos, no encajaban en el formato habitual de cuarteto o quinteto. Había llegado el momento de saber hasta dónde me podían llevar».
Y el notable solista resume ese proceso afirmando que «han sido tres años trabajando en este proyecto, pero sin abandonar las composiciones para sextetos más convencionales. Ha sido un proceso agotador, pero muy valioso para el aprendizaje».