Usted está aquí: Inicio Artistas Victor de Diego Hemeroteca MOVE Y VÍCTOR DE DIEGO, norte y sur del jazz europeo

MOVE Y VÍCTOR DE DIEGO, norte y sur del jazz europeo


MOVE Y VÍCTOR DE DIEGO, norte y sur del jazz europeo

• Tras la fluidez y amplitud de recursos del grupo danés llegó la emoción local

ROGER ROCA

INTÉRPRETES Move y Víctor de Diego Quartet LOCAL Nova Jazz Cava de Terrassa DÍA 1 de marzo 2005

Mientras Barça y Español se las tenían en el Camp Nou, en la Nova Jazz Cava actuaban un representante local y otro danés del jazz europeo más actual. Tampoco en Terrassa hubo vencedores ni vencidos, pero sí dos formas distintas de entender la música. Los daneses Move, siempre relajados, exhibieron el dominio técnico y el manejo de un amplio abanico de referencias estilísiticas propios del jazz escandinavo, mientras el de **Víctor de Diego** fue un concierto más tenso y también más emocionado.
El saxofonista vasco presentaba su cuarto disco, Oraindik ametsean, en la línea que marca su grabación anterior: el esqueleto es el jazz americano de los 60 y 70, pero hay rastros de blues, funk, música latina y folclore propio. Sus melodías, claras y con tendencia a lo melancólico, las explora el pianista Joan Díaz en un modo intimista mientras el batería Marc Ayza las hace avanzar con mucho brío. Tanto, que en los momentos de más intensidad el grupo no estuvo a la altura de sus fogosos baquetazos. El conjunto sonó mucho más equilibrado en las baladas, su auténtico punto fuerte.
Move son como un vehículo de fabricación nórdica: fiables en cualquier circunstancia. Al swing que marcaba su líder, Jona Johansen, los daneses ofrecieron un jazz de línea ortodoxa pero con guiños a sus desviaciones. Pegada rockera, arranques de free jazz y apuntes de libre improvisación y de música de cámara puntuaron el buen debut en Catalunya de un grupo con potencial para llegar a un público amplio.