Usted está aquí: Inicio Artistas Victor de Diego Hemeroteca MÁS CERCA DE LA MADUREZ ARTÍSTICA

MÁS CERCA DE LA MADUREZ ARTÍSTICA


Domingo 6 de marzo de 2005 - Diario de Noticias de Alava

EL MÚSICO BILBAÍNO VICTOR DE DIEGO PRESENTA SU CUARTO DISCO " ORAINDIK AMETSETAN "

Con un trabajo lleno de composiciones propias muestra la experiencia que ha adquirido en los últimos años .

Victor de Diego ( Bilbao ,1964) ha regresado momentáneamente de su exilio voluntario en Barcelona para presentar su cuarto disco como líder , bautizado Oraindik Ametsetan . El título podría traducirse como " Todavía en sueños "y servir para definir el estado de ánimo de Victor . " Igual es un poco romántico ,pero espero estar siempre en sueños . Tengo la esperanza de que el mundo mejore en todos los ámbitos. Como dice el título, no pierdo la ilusión ". Sin dejar de lado el buen rollito, el músico bilbaíno cree que en los últimos tiempos está acercándose a su objetivo , hallar su propio lenguaje. " Es como una carrera de fondo.Y sí que percibo cierta evolución natural. Creo que con los años utilizo un lenguaje más maduro.En trabajos anteriores ,por ejemplo, he realizado versiones de temas standard pero ahora todas las composiciones son mías. Tambien he aprendido mucho a la hora de improvisar , porque he tocado con otros músicos y amigos.He adquirido más experiencia ", reconoce.
Hace ya 17 años que Víctor partió hacia tierras catalanas en busca de ambientes más propicios para crecer como jazzman . " Por aquel entonces, en Euskadi era muy difícil tocar en grupos diferentes, igual había dos contrabajistas y dos baterías, pero poco más.No era un ambiente muy favorable para evolucionar .En Cataluña, en cambio,pude tocar con gente diferente e interpretar estilos diversos; apreder al fin y al cabo ",recuerda.

La situacíon , según el músico vizcaíno, ha cambiado "un poco "y en Euskadi han surgido jóvenes músicos "de primerísimo nivel ".El problema, sin embargo , estriba más en el desinterés del público."No entiendo por qué a la gente el jazz le parece aburrido. A mí me encanta , permite la improvisación ,la comunicación, se presta al riesgo. Es más libre que cualquier otro género", opina.Por eso , dice estar aburrido de escuchar la misma música normal que ponen a todas horas en algunas emisoras como los "40 principales".A su juicio, no debe preocuparnos si entendemos o no el jazz, simplemente debemos disfrutar con esta música que debería fomentarse más... ¿No cumplen esa función los festivales de verano ? " El poder de los medios es impresionante y parece que en verano interesa más promocionar festivales de jazz. Luego éstos terminan y todos se olvidan de jazz, y los músicos seguimos ahí, dando conciertos durante todo el año", asegura, y se queja de que en los últimos años , los festivales vascos parecen haber dado la espalda a los músicos locales ." Por ejemplo, hace cinco y diez años yo tocaba en San Sebastián casi todos los veranos y últimamente es más dificil. Habría que preguntar el porqué ". Tras presentar su disco en Cataluña y Bilbao, el grupo liderado por el saxofonista bilbaíno planea volver en breve a Euskadi para ofrecer más conciertos. Entretanto, Víctor de Diego compagina su labor de líder con varias colaboraciones con otras bandas , como la que acaba de fundar el pianista Iñaki Salvador . "Sería un coñazo tocar sólo con mis músicos - asegura De Diego -.Quizá la gente del rock prefiera tener grupos estables, pero los músicos de jazz nos aburrimos rápidamente, necesitamos tocar con otros artistas, crecer , madurar y adquirir experiencia ".

SU ULTIMO DISCO, " ORAINDIK AMETSETAN "

Tras " Speak low" (1993), " Amaia "(1996) e " Iratxo "(2002), el músico bilbaíno Victor de Diego ha decidido publicar su cuarto disco en solitario bajo el título " Oraindik ametsetan ".Este trabajo fue grabado en el estudio Laietana de Barcelona durante los días 11y 12 de enero y, como ocurre con la mayoría de los mejores discos de jazz, sus ocho pistas parecen estar registradas sin trampa ni cartón. Cierras los y casi puedes imaginarte el cuarteto de Víctor de Diego afanándose con sus instrumentos, semiocultos entre el humo de un pequeño garito de jazz. Aunque su música tiene reminiscencias del mejor "be-bop" de los años 50-el disco contiene algunas baladas de impecable factura-, De Diego no da la espalda a los nuevos ritmos ni a la fusión , e incluso pueden advertirse algunas influencias de otros géneros musicales. Elegancia por encima de todo . Esto es lo que el público puede encontrar en "Oraindik ametsetan " el cuarto trabajo que Víctor de Diego presentó el pasado miércoles en Bilbao .

Juan González Andrés .