una forma natural de empastar
Noticias: IBEROJAZZ - Ayuntamiento de A Coruña Enviado por: ACARS el 06 Ene 2007 - 11:10
IBEROJAZZ Punto de encuentro de las Culturas Ibéricas
Cartel Promocional del encuentro
Organiza: Ayuntamiento de A Coruña
Producións A Tempo [Direción artistica : Alberto Conde]
Colaboran: Forum Metropolitano -Teatro Rosalia de Castro-Asociación Galega de Música Jazz ( Agamujazz )-Club Filloa-Bodega JazzVides-Pub Garufa
Sin duda en estos últimos años, Galicia está experimentando un cambio sustancial en el terreno de la creación artística y en toda las formas de expresión cultural.
El Jazz, desde los estilos más clásicos a los más vanguardistas, se está convirtiendo en un punto de referencia cultural en nuestra autonomía que indudablemente evoluciona en paralelo al desarrollo de esta música en todo el territorio peninsular e insular.
Estamos comprobando como un buen número de jazzístas gallegos en línea con las corrientes ibéricas y europeas, están aportando al Jazz señales de identidad que esta música lleva inscrita en sus genes desde sus orígenes. Estas señales se reflejan en un sonido autóctono que sin duda está incluido dentro de los movimientos que los críticos denominan como world jazz, etno jazz o jazz con raíz, y jazz europeo, y que representan una gran parte de las estéticas más visibles del jazz actual.
El Iberojazz, que partiendo de esta filosofía, nace para dar cabida y divulgación a los proyectos gallegos junto a las propuestas más selectas del momento de la península Ibérica, convirtiéndose en este año 2007 en un Festival de referencia estatal y de ámbito internacional.
A Coruña, ciudad con una amplia tradición jazzistica en Galicia, da cabida por segundo año consecutivo a una representación de lo más destacado del jazz internacional de procedencia ibérica. Una selección de artistas que están consiguiendo excelentes críticas dentro y fuera de la península con sus últimos trabajos discográficos, alternarán escenario con una amplia representación escojida y destacada del jazz gallego actual.
Cinco diferentes escenarios [ Forúm Metropolitano, Teatro Rosalía de Castro, Club Filloa, Club JazzVides, Pub Garufa ] donde se podrá vivir el jazz contemporáneo con influencias mediterráneas, europeas, de vanguardia, gallegas , lusas, seleccionados con el máximo rigor de calidad y variedad.
Un total de 10 espectáculos de procedencias gallega, valenciano-catalana, y lusa llenaran la programación de esta edición, que se prolongará a lo largo de tres semanas.
( Jueves 11 de enero 07 – Forum Metropolitano a las 21h00 )
**SUMRRÁ**
Nace en el verano de 2001, como resultado de una serie de contactos establecidos entre sus componentes en numerosas jam sessions.
Desde el primer momento surge una forma natural de empastar entre ellos, de crear, de hacer música, por lo que podríamos decir que Sumrrá nace del azar, de la espontaneidad, del capricho. Sumrrá nace libre y sigue libre. Fue también una casualidad la que quiso que se llamaran Sumrrá, y no otra cosa. Sumrrá podría haber sido Manuel Gutiérrez trío, Xacobe Martínez Grupo o Luis Alberto Rodríguez Project, pero es Sumrrá de todos y de ninguno.
Este grupo tiene un primer disco en el mercado, grabado en el año 2002 y editado con el titulo homónimo por la discográfica compostelana Madame Mir en el año 2003.
En el año 2006 ve la luz su segundo disco: 2. Este trío trabaja básicamente sobre composiciones originales, lo que facilita que el grupo se vea inmerso en proceso constante de retroalimentación creativa: de la composición a la interpretación, de la grabación al directo.
Sumrrá es: **Manuel Gutiérrez** – piano, **Xacobe Martínez** – contrabajo y **Luis Alberto Rodríguez** – batería.