Trayectoria
SEXTYSEXERS : breve historial
Grupo que comienza su andadura a finales de 2001, adoptando posteriormente el nombre de Ameba. Jóvenes navarros, con origen en la mítica Aduana de Bera, que comienzan realizando versiones para pasar a componer temas propios. En un principio sin una tendencia clara, al cabo de un año se presentan en directo.
En abril del 2oo4 publican un single compuesto de dos temas, para componer después el album bajo el título Zauri gaziak eta amets hezeak. Canciones con clara influencia punk-rock (Turbonegro, D-Generation, Social Distortion...), con pinceladas HardRock, incluyendo un tema en onda blues-folk, muestra de su admiración por Led Zeppelin.
Compartir escenario con los Misfits (emblemáticos del punk americano)
en la sala Jam de Bergara supuso para Ameba el momento culminante de su
carrera. Fue en mayo del 2005, fecha en la que deciden cambiar de
nombre ante la existencia de numerosos amebas del rock.
SEXTYSEXERS será el nuevo nombre del grupo y el tema que graban en los estudios Garate para el recopilatorio Zure Rokanrrola su carta de presentación.
En junio del 2005 se presentan como SextySexers en fiestas de Irun. Después la fiesta de presentación del recopilatorio de la radio Gure Irratia y otra andana de conciertos. El quinteto no pierde oportunidad de tocar en directo y en unos meses pasan por todo tipo de escenarios : en el primer concurso organizado en Europa por la marca americana Volcom consiguen el primer premio de jóvenes bandas, Festival Agroskate de Gernika, fiestas de pueblos...y finalizando el verano dan una paso importante tocando junto a los noruegos Gluecifer. La escena escandinava es clara referencia para los de Bera en su gira de despedida fueron contundentes ante las mil personas que tenían delante.
Sin dejar de lado los conciertos, SextySexers en agosto comienzan la
grabación de su primer disco largo en los estudios Garate con Martxel
Arkarazo como técnico ( en adelante será encargado de los directos),
finalizando en noviembre con Kaki Arkarazo como responsable de mezclas
y masterización.
El grupo mezcla en las canciones la fuerza del rock pesado con el
desparpajo del punkrock, intercambiando la luz y la oscuridad, tanto en
las letras como en las melodías. Momentos trágicos (Hiltzen naizenean) se entrecruzan con la fiesta y la juerga (Ipurdi bustiak).
Pudiendo apreciarse la influencia de grupos como AC/DC, The Cult,
GunsN'Roses o HanoiRocks. De ahí viene el título del trabajo Iluntze berri baten bila (en busca de una nueva oscuridad.
Además, en la grabación se encuentran las colaboraciones de Koldo Soret (Surfin Kaos), Beñardo Goietxe (Noise Hole, Morau ta agotak) y Petti.
Al mismo tiempo Arkatzbakar Studio se ha encargado de la realización del videoclip.
Hasta finales del 2005, el grupo continúa tocando sin tregua ( a reseñar los conciertos junto a los catalanes The Capaces y Torazinas en Gasteiz y Oñati) y participan en el recopilatorio editado por Gaztesarea con un tema grabado con Jorge Reboredo en su Estudio 77, en onda sleaze rock, que nos remite a los MotleyCrue en su mejor momento.
Con más de 60 conciertos a sus espaldas, calculan un 2006 feliz presentando el nuevo disco previendo dejar un resto incendiario tras cada concierto.
discografia: -RocknRollsamurai/Otsoa Izan naiteke (ameba) single/autoedición
-Zauri Gaziak eta Amets hezeak (ameba) maketa/autoedición
-Iluntze berri baten bila SexySexers CD/Gaztelupeko Hotsak, 2006
componentes
-ElectricChild (joseba baleztena): guitarra
-Juzz Suicide (Julen Irazoki): guitarra
-Loverman (Inaxio Agara): Batería
-Freezer (Xiker Salaberria): Baxo
-MikeStrangelove (Mikel Larratxe): voz
-Martxel Arkarazo: técnico de directo
-Joxevisky: 6º componente y chico para todo.