Usted está aquí: Inicio Artistas Mikel Andonegi Trayectoria

Trayectoria

 

El pianista y cantante donostiarra Mikel Andonegi ha llevado adelante en los últimos años diferentes proyectos que le han dado a conocer en un círculo de aficionados al jazz y a las músicas negras actuales más atrevidas e inquietas. Por un lado, se adentró en el jazz de vanguardia como miembro del quinteto 4 Brothers and A Ghost, con quien publicó un disco del mismo nombre en 2007 con Errabal; y por otro lado, tiene un proyecto llamado Poetic Babies, en el que mezcla soul, hip hop, jazz y música electrónica con tintes retro-futuristas, y que recogió en el disco Adding Strangeness to Your Sense of Beauty Since 1998 (Gaztelupeko Hotsak, 2009).

La música de Andonegi tiene poco que ver con lo que se hace por aquí, tanto en jazz como en otros estilos, y la razón de ello puede estar en que Andonegi lleva más de 20 años viviendo en el extranjero. Pasó 16 años en Nueva York y desde hace cinco está afincado en Londres. Antes de emigrar fue miembro de M-ak durante un corto período de tiempo –participó en la grabación de Emeak eta arrak (1986)- y tuvo la oportunidad de ofrecer un concierto en solitario en el festival de jazz de San Sebastián de 1988. Sin embargo, decidió irse a Nueva York para conocer nuevas experiencias con las que enriquecer su formación y mejorar como músico. Durante aquellos años, Andonegi tocó en un grupo de rock negro con influencias de Prince llamado Lovehead, colaboró con músicos como el bajista camerunense Richard Bona y el percusionista cubano Horacio el Negro, y trabajó con la coreógrafa Francesca Harper en la obra Fragile Stone Theory. Pero los últimos años los ha dedicado a sus trabajos personales, y ha desarrollado un discurso musical propio, exigente con el oyente y nada autocomplaciente.

Hiru es el tercer disco que Mikel Andonegi firma como líder y el primero que graba en formato de trío acústico de jazz.