Usted está aquí: Inicio Artistas HIBAI Hemeroteca Queremos unir la música tradicional vasca y el jazz

Queremos unir la música tradicional vasca y el jazz


Iturria: Deia
Eguna: 2017/12/28

BILBAO- ARAITZ GARMENDIA

Hibai Etxebarria se sube al escenario del Lizeo Antzokia de Gernika esta tarde, a las 20.30 horas, para ofrecer un concierto en formato de trío clásico de jazz junto al batería Carlos Sagi y el contrabajo Ander García.

“Tocaremos canciones que forman parte de mi disco, TripTics, junto a otros temas que vamos a presentar en exclusiva, ya que los hemos preparado solamente para este formato. Al mismo tiempo revisaremos el cancionero popular vasco interpretado en formato de trío de jazz”, adelanta el músico de Gernika, quien será el encargado de poner voz y tocar el piano en esta particular cita.

“La idea es reinterpretar temas tradicionales en un lenguaje cercano al jazz, y para ello me acompañan Carlos Sagi y Ander García, que son dos auténticas instituciones en este contexto, ambos son personas que lideran sus propios proyectos, pero ahora nos hemos unido para ofrecer un concierto en el Lizeo Antzokia de Gernika”, explica Etxebarria.

 

 

El músico estrenó TripTics -compuesto de ocho canciones en las que incluye estilos como el rock, jazz, country, música folclórica vasca o sinfónica- hace unas semanas, aunque su primer single,In a dilemma,lo dio a conocer el pasado 19 de octubre. La mitad de las letras de este trabajo están escritas en euskera y la otra mitad en inglés. Se trata de un ambicioso proyecto en el que han tomado parte más de 40 músicos, por eso Etxebarria lo define como “poliédrico”. “Un poliedro es una figura que tiene muchas caras, y precisamente por eso lo llamo así, porque este proyecto también tiene muchas caras. Yo soy el centro de gravedad de este trabajo, pero a mi alrededor orbitan muchos músicos pertenecientes a muchas estéticas musicales de diferentes proyectos, de la escena del rock, clásica, del folklore..,”, señala el gernikarra.

“Unificar la tradición vasca con el jazz, este es nuestro objetivo, aunar estos dos campos. Los tres, Sagi, García y yo, llevamos mucho tiempo trabajando, tanto ellos en sus proyectos individuales como yo a lo largo de toda mi vida musical”, agrega Etxebarria.

El músico afirma que “este proyecto acaba de empezar, llevamos un año trabajando en este disco, pero se publicó hace tan solo un mes, y sé que es tan complejo que el arranque va a ser complicado, porque abarcamos muchos campos distintos”. No obstante, dice sentirse cómodo en esta labor, ya que “trabajo diferentes facetas mías, soy un músico que hace muchas cosas dentro de esta disciplina”.

En cuanto a la cita de hoy, asegura que no han ensayado mucho para ella. “Este es un concierto muy basado en la improvisación. Creo que los tres somos grandes improvisadores. Vemos cuál es la canción, la armonía y, a partir de ahí, jugamos con los temas, porque la idea es que haya una especie de diálogo entre los tres”, argumenta el músico.

Por eso, asegura que “lo que toquemos será distinto a lo que hemos hecho en los ensayos de estos días. Nosotros no vamos con una partitura cerrada, creamos en el escenario, y esta es una de las fases que trabajamos en este momento del proyecto. La improvisación está muy ligada al concepto del jazz, pero también está muy presente en la música tradicional, en los bertsolaris, en la txalaparta... En todos estos estilos se conocen las canciones pero siempre se hacen variaciones”, argumenta Etxebarria.

La cita de esta tarde, en su localidad, le supone “mucha más presión”. “Subirme a un escenario de Gernika me asegura el lleno, pero sé que voy a estar muy observado. Eso también me hace trabajar más y dar más de mí mismo, porque la gente te conoce y sabe lo que puedes dar”, sostiene Etxebarria.

Según cuenta, “ser profeta en tu pueblo siempre es muy difícil, pero los dos músicos que tocan conmigo son realmente buenos, y ellos confían mucho en mí. Hemos estado ensayando y ha ido muy bien, y eso me ha dado cierta energía”. El concierto, explica, será “en un formato muy desnudo, canto y toco a la vez, pero no le tengo ningún miedo. El público está deseoso de escucharlo, es una cosa especial, es único, porque hay canciones que solo hemos preparado para que se escuchen esta tarde”.

SORPRESA  Hibai Etxebarria contará en el concierto de hoy con una acompañante muy especial, Maren, una de sus alumnas en la academia en la que imparte clases de música, que participó en La voz Kids, y que a punto estuvo de colarse en la final del concurso de Tele5. La joven se subirá al escenario junto a los tres músicos para poner voz a una de las canciones preparadas para esta especial cita.

“Estoy tranquilo, voy a ser yo mismo y creo que la gente disfrutará de todo lo preparado, y eso es lo que voy a intentar, no tener un disfraz y seguir sigo siendo yo”, concluye Etxebarria.