Usted está aquí: Inicio Artistas Hasier Oleaga Hemeroteca En lo último en lo que he pensado esta vez es en la batería

En lo último en lo que he pensado esta vez es en la batería

Hasier Oleaga debuta como líder de banda en la trini con 'cantus caterva' y una formación vasca de lujo


Iturria: Noticias de Gipuzkoa
Eguna: 2012/07/23

ruth pérez de anucita

 

donostia. Parece que el ánimo cósmico de la cultura contradice el espíritu de las selecciones nacionales, pero si hubiera que configurar un combinado de jazz vasco se parecería mucho al grupo que anoche se subió al escenario de la plaza de la Trini: Iñaki Salvador (piano, teclados), Mikel Andueza (saxo alto), Julen Izarra (saxo tenor) y Jon Piris (bajo), liderados por Hasier Oleaga.

El batería acumula frases para intentar explicar sus sensaciones sobre el significado de esta experiencia: estrenar su primer disco como líder de una banda en la Trini, en el marco del Jazzaldia. "Es un lujazo, un privilegio, la posibilidad de presentar tu primer trabajo en el escenario más emblemático del festival y al mismo tiempo en casa, con mi familia, mis amigos... Es un momento cargado de una gran emotividad, creo que no se podían reunir más componentes", afirma, sonriente.

A diferencia del resto de los (numerosos) proyectos en los que ha intervenido, en los que se devanaba los sesos en torno a su instrumento, en Cantus Caterva "en lo último" que Oleaga ha "pensado es en la batería". Le preocupaba reunir a un grupo de músicos con los que "estar a gusto". "Tocar con un Michael Jordan que se dedica a tirar triples no es mi manera de ver la música", explicó gráficamente.

Se unen, al menos, dos generaciones, profesores y alumnos, "los padres del jazz vasco" (Salvador y Andueza) y sus alumnos más talentosos. De los siete músicos que participaron en la grabación, habrá cinco en el escenario. No será fácil de reeditar el directo de la Trini y no hay "presentaciones en ciernes" aunque, aseguró, "las va a haber".

la cuadrilla de la melodía El nombre del disco, Cantus caterva, fue el final de un camino iniciado por los descartes. "No quería ni project, ni trio, ni band, nada de inglés, y pensé en titularlo en euskera, que es mi lengua, pero pensé que solo lo iban a entender cuatro. El latín me daba morbo, porque parece más vinculado a la música religiosa, a la que puede programar la Quincena", desarrolla el batería bilbaino. El significado del título del álbum sería la cuadrilla de la melodía, un sentido, una sonoridad y una media ironía (caterva posee cierta reminiscencia peyorativa) que aprueba Oleaga.

Solo en este Jazzaldia, será la tercera participación del batería lo que confirma lo que dice el festival, que su solidez lo convierte en un recurrente apoyo para muchas bandas. Las tres experiencias han sido muy distintas.

La noche del viernes, como parte del Matt Savage Trio, fue una derivada de esa costumbre de "vivir la promiscuidad musical más absoluta": "Tocas hoy y no vuelves a ver la cara a esa persona". "Con Matt hicimos una prueba de sonido y después fue aquítepilloaquítemato; eso sí, es un pedazo de músico", precisó. El jueves, "con Nevermind -trío que fundó junto a Jorge Abadías y Aritz Luzuriaga- hemos tocado muchísimo y puedes ir con lo puesto, porque ya sabes por dónde van a ir los tiros". Lo de ayer... fue... indescriptible.


El batería, ayer, en la terraza del Victoria Eugenia. (Javi Colmenero)