Usted está aquí: Inicio Artistas Hasier Oleaga Hemeroteca El escenario no engaña

El escenario no engaña

El festival donostiarra estrena un nuevo e idílico escenario: el Basque Culinary Center, donde el domingo por la mañana nos deleitamos con la música del gran Enrico Rava. En la Trinidad, Hasier Oleaga estuvo a la altura del sofisticado mano a mano de cuatro gigantes del piano.


Iturria: Gara
Eguna: 2012/07/24

Anatz BILBAO

Iluntzean ez zen nazioarteko elkarlanik gauzatu euskal musikarien eta atzerritarren artean, baina jaialdiak duen jazz gune nagusian, Trinitate plazan, sarri Atlantikoaz beste aldeko izar miretsiek izaten duten oholtza zapaldu zuen Hasier Oleaga bateria jotzailearen «Cantus Caterva» egitasmoak -ikusi behean, Yahvé M. de la Cavadaren kritika-. Oleagak sarri jo izan du Jazzaldian, beti egitasmo ezberdinetan eta oholtza batetik bestera saltoka, orain Altxerrin, gero terrazetan, beste musikarien laguntzaile sarri... Aurten ere, ostegunean Nevermind Triorekin jo zuen terrazetan gauean, Victoria Eugeniako Klubean Matt Savage piano jotzailearen hirukotean eta... Trinitate plazan, igandean. «Lehenekin jotzea erraza da, Euskal Herrian zehar dexente mugitu gara, asko ikasi eta entsegatu, jo eta jo... Savage-rekin berriz, esperimentua izan zen, elkar ezagutzen ez genuen aldetik». Baina «jaialdiko oholtza» nagusia zapaldu izana, «orain arte egindako lanaren opari» bezala hartu du bateria jotzaileak. «Pentsa, Trinitate plazan, nire kantuak jotzen nire egitasmo propioarekin...». Gainera, «guztiz hunkituta» agertu zen bertara, hurbileko bat eri du-eta.

Yavhé M. de la CAVADA

Ya por la noche, abría la Trinidad un concierto muy especial: el del debut como líder de Hasier Oleaga, uno de los grandes músicos autóctonos de su generación. Presentaba «Cantus Caterva», recomendable disco debut en el que confirma lo que muchos ya sabíamos desde hace tiempo: que Oleaga es mucho más que una promesa del jazz actual. Su banda es un lujoso combinado de vieja y nueva escuela. Mikel Andueza e Iñaki Salvador (que fue también el solista más destacable del concierto) son dos de los principales especialistas de nuestro país en sus respectivos instrumentos, mientras que Jon Piris y Julen Izarra, como el baterista, se están labrando una potente carrera paso a paso.

La música de Oleaga no suena a base de autoritarios golpes de batería, sino de la cualidad líquida de su estilo, que se va colando en cada recoveco de sus composiciones. Sin importar el tema o el pasaje, la batería de Oleaga lidera de manera discreta, captando la atención del oyente sin llegar a desviarle de lo que haga el solista o el ensemble. Eso es lo que le hace más grande aún. Y lo que le queda.