Trayectoria
La búsqueda de puentes de unión entre la tradición y la vanguardia ha sido y es el eje de trabajo de numerosos músicos, que intentan crear una obra en la que el oyente pueda rastrear las huellas del pasado y al mismo tiempo sentir los latidos de la música más actual y renovadora. Tamaño logro no está al alcance de todos. No es el caso de Ander García, contrabajista vasco que en su primer trabajo como líder de una formación ha conseguido que ambos ámbitos musicales se den estrechamente la mano.
Ander García conoce perfectamente el mundo de la tradición, pues de niño fue bailarín del grupo de danzas tradicionales Ibarrankelu, de Barakaldo, y en los últimos años ha sido miembro del grupo de folk Korrontzi, con el que grabó un disco, Korrontzi, (Nube Negra, 2006). Pero además tiene una amplia experiencia en el jazz y otras músicas. Tras licenciarse en 2008 en el Centro Superior de Musica del Pais Vasco Musikene, se traslada a Madrid en busca de un futuro profesional, y empieza a trabajar cono músico y docente. Ha trabajado con la cantante Sheila Cuffy, el bajista eléctrico Jeff Berlin, los saxofonistas Bob Sands y Roman Filiú, el guitarrista Walter Beltrami y una larga lista de músicos, ha actuado en numerosos festivales internacionales, y su inquietud musical le ha llevado a implicarse en grupos de fusión de flamenco, jazz y música sudamericana (Amerikanda), R&B y hip hop (Soul Commanders), rock (Jose Bruno Trio), pop (Le Suite) y música electrónica (Towards Green). Sin olvidar Citric, grupo que formó con otros compañeros de Musikene y que le abrió las puertas para actuar en el Festival Internacional de Jazz de San Sebastián.