Oscar Cubillo
‘The Legacy’ (Errabal, 2016): Se abusa del
término ‘viaje’ al describir y definir los discos en las críticas, pero
este sí que lo es. Este es un periplo que pasa por el jazz cinemático,
las exploraciones coltranianas, las ensoñaciones surreales… Es un opus
clásico y bien grabado, con espacio para todos los instrumentos:
guitarra, batería, piano… Es la reválida de Alberto Arteta (esta es su web),
safoxonista navarro, pluriempleado con el soulman madrileño Anaut y con
la navarra Broken Brothers Brass Band, hogaño profesor en el
Conservatorio Superior de Música de Navarra, antaño, cuando
estudiaba, número 1 de su promoción en el Conservatorio Pablo Sarasate y
alumno en Ámsterdam…
Alberto Arteta, número 1 de su promoción en el Conservatorio Pablo Sarasate (foto: Mr. Duck).
Pues el jueves acudimos a chequear el estreno de ‘The Legacy’ en el
Bilbaína Jazz Club. En la primera presentación, con recados para los
socios, se dijo: «Es un placer, un honor y un milagro estar aquí», en el
club, sí, que lleva 25 años. Luego, en su primer parlamento, reconoció
el músico navarro: «Hemos venido hace dos y tres semanas a ver los
conciertos de Jorge Rossy y Chris Cheek. Tenéis una programación
increíble a la puerta de casa. El listón está muy alto, lo sabemos». Y
ante un respetable atento que no desertó en ningún momento, en
72 minutos sonaron 8 piezas, la mayoría de la novedad y alguna de su
debut, ‘Bat’ (Moskito Rekords, 2014, disponible en LP y CD). El
sonido fue claro, la ejecución precisa (sus cuatro acompañantes atentos
a los atriles, Arteta a veces tocaba de memoria) y los espacios para
los cinco instrumentos amplios (fruto de su pericia, a veces se doblaban
el saxo y la guitarra de Luis Jiménez) a lo largo de piezas a menudo
crecientes y constituidas a tramos concatenados, no en collage
desordenado. Cual viaje con varias etapas.
El respetable del BJC atento y contento ante el quinteto de Arteta (foto: Mr. Duck).
Las composiciones más destacadas (en mi opinión) fueron el arranque
muy setentero con destellos de la Compañía Eléctrica Dharma o Yes (esto
lo comentaron dos espectadores distintos al acabar el tema inaugural
‘Zuribeltz’), el también setentero con guitarra a lo Pat Metheny y hasta
trazos swing ‘Gregor Samsa’, el marasmo de inspiración escandinava que
medró con delicadeza extrema ‘Patxi Castellano Jauna’, y sobre
todo las dos últimas: ‘The Legacy’, una opereta intensa con punteos que
levantaron ovaciones y golpes de caja secos, y el bis con ‘Bat’, que
pareció basada en una danza folk regional. Las otras tres
piezas también tuvieron enjundia y no se dilataron con solos vanos, sino
que cursaron integradas y con ecos de Ludovico Einaudi, de Víctor de
Diego…
OSCAR CUBILLO
Saludos post bis de Soriazu, Arteta, Urriza, Arza y Jiménez (foto: Mr. Duck).