Hemen zaude: Hasiera Artistak The New Jazz Collective Hemeroteka Juan de Diego y Marco Bellizzi estrenan su nuevo proyecto musical: The New Jazz Collective

Juan de Diego y Marco Bellizzi estrenan su nuevo proyecto musical: The New Jazz Collective

El primer concierto de esta formación será el domingo 20 a las 19:00 en Sarriguren dentro del ciclo 'Música para el alma' que el Ayuntamiento del Valle de Egüés va a llevar a cabo durante las próximas semanas


Iturria: Diario de Navarra
Eguna: 2020/12/18
Juan de Diego y Marco Bellizzi estrenan su nuevo proyecto musical: The New Jazz Collective. El primer concierto de esta formación será el domingo 20 a las 19:00 en Sarriguren dentro del ciclo 'Música para el alma' que el Ayuntamiento del Valle de Egüés va a llevar a cabo durante las próximas semanas.
De Diego y Bellizzi llevan más de una década impartiendo jazz en el Conservatorio Superior de Navarra. A pesar de llevar tantos años en aulas contiguas esta es la primea experiencia musical que comparten. A la trompeta de De Diego y al trombón de Bellizzi hay que sumarles el órgano hammond del músico guipuzcoano Fredi Peláez y la batería del músico gallego Hilario Rodeiro, afincado en San Sebastián, juntos completan The New Jazz Collective.
Sobre la oportunidad de estrenar un proyecto musical en estos momentos De Diego señala que "la situación que estamos viviendo, estar en plena pandemia, nos ha servido de acicate para montar una nueva formación. Somos músicos de aquí, de la tierra, que tenemos muchas cosas en común lo que posibilita que nos comuniquemos de una forma natural en un lenguaje muy afín".
 
 
The New Jazz Collective ofrece un repertorio de jazz fresco y actual que se mueve por los derroteros del jazz contemporáneo europeo sin perder de vista la tradición de los ritmos y los ciclos armónicos afroamericanos. La vanguardia creativa se entiende con la vertiente más divertida de la música de jazz. En palabras de Bellizzi "realmente nos apetecía lanzar un proyecto nuevo, cargado de energía que pudiera abordar un repertorio que genere buena onda en el público. A todos nos ha tocado pasar situaciones complicadas esta última época y la música tiene mucho que aportar en estos momentos". Hilario Rodeiro corrobora esta idea afirmando que "este es uno de los grupos más frescos que he comenzado este año. Gran iniciativa la que han tenido Marco y Juan de juntarnos a los cuatro en esta formación que nos brinda la oportunidad de escuchar repertorio de autor y algunos temas quizás no tan conocidos del jazz contemporáneo. Es una formación divertida, con pegada y buen rollo"
La propuesta de este cuarteto es inusual dentro de la escena del jazz. De Diego analiza el proyecto diciendo que "la paleta sonora que plantea esta formación es algo nuevo y poco habitual, esto es algo que me motiva enormemente. A lo largo de tantos años he tocado en muchas formaciones diferentes en las que estaban presentes el órgano hammond o el trombón pero esta es la primera vez en las que tengo ocasión sumar los dos instrumentos a mi trompeta". En este sentido Peláez explica que "la ausencia de una guitarra y de un saxo ya es algo que sorprende, pero si además le sumamos el timbre de dos metales y un hammond esto hace que el cuarteto tenga una sonoridad muy particular. De este modo se generan contrastes interesantes entre sonidos cálidos y ásperos tanto de los metales como del órgano".
Este proyecto esta conformado por cuatro músicos con una carrera artística consolidada. En palabras de Rodeiro "todos nosotros tenemos una personalidad muy definida, y sé que será una formación con mucho peso y mucho que decir".