Hemen zaude: Hasiera Artistak Seda Hemeroteka Su primer concierto

Su primer concierto

El angloparlante nuevo supergrupo vizcaíno, con miembros de Gatibu, Extremoduro, etc., pilotado por la ex Doctor Deseo Virginia Fernández, debutó en directo en el ciclo ‘Rabba Rabba Girl!’. Además, recuperamos la rueda de prensa ofrecida para presentar su primer disco, ‘The Belly’.


Iturria: Bilbao En Vivo
Eguna: 2021/04/27

Expectación a priori y satisfacción a posteriori por la dupla matinal que para hace dos domingos planteó el ciclo de conciertos en femenino ‘Rabba Rabba Girl’ en una Sala BBK como casi siempre en esta pandemia llena y con sus 120 asientos agotados en la anticipada (aunque hubo algunas devoluciones por la prohibición de viajar debido a la pandemia).

Cabeza de cartel fue la ex Pegamoides y Parálisis Permanente Ana Curra (lo contaremos en el siguiente post), y abrió plaza el supergrupo Seda, con músicos de Gatibu, Extremoduro, etc., encabezados por la vocalista Virginia Fernández (Doctor Deseo y muchos más), un animal de escena que sabe moverse encima de un tablado, arrodillándose, golpeándose el pompis con el micrófono y cantando muy bien un repertorio de 9 temas en 30 minutos que me evocó a Juliette Lewis (desde la primera, ‘Hey’), Walkabouts (‘Drunken lover’, a tres guitarras porque Virginia se colgó una acústica), Patti Smith, Danko Jones (‘Clean my name’, donde se tocó la entrepierna), el Gun Club blusero (‘Breaking the house’, el mejor de los nueve temas en esa mañana de domingo), los Pretenders de la chulita Chrissie Hynde (‘Passenger’) o, claro, Iggy Pop (por ejemplo en la última, ‘Let it go’).

Seda supieron ir a más tras un principio con sonido mejorable por atropellado (quizá debido a la falta de ensayos con su quinto miembro, el refuerzo para los directos Joseba B. Lenoir, navarro él) y saturado (el bajo del Gatibu, un popular grupo de pop euskaldun), pero la cosa estuvo bien, más que prometedora, y Virginia se reveló por encima de sus garantizados escuderos, que no ejercen de meros comparsas. Igual que cuando cantaba con Doctor Deseo, que salía y eclipsaba a su cantante Francis Díez, quien presenció el debut en vivo de Seda desde el palco superior, dos butacas a mi izquierda.

ÓSCAR CUBILLO


+++ RUEDA DE PRENSA +++

*** 

Debuta Seda, supergrupo vizcaíno con chica al frente

*** 

Una felina y reptante Virginia Fernández encabeza un nuevo combo

con miembros de Gatibu y de Extremoduro que ha debutado con el disco ‘The Belly’


 

Seda es un nuevo supergrupo formado por gente experta: Mikel Caballero de Gatibu al bajo; Félix Landa de Extremoduro a la guitarra; Galder Creo de Penadas a la batería; el navarro Joseba B Lenoir a la guitarra en los conciertos; más la lideresa Virginia Fernández, que ha militado en grupos como Doctor Deseo, Jardín Infierno o Toro y la Niña del Frenesí. 

Ella, ‘Vir’ para sus amigos, fue el detonante de este grupo que está avanzando con decisión pero de modo muy espontáneo: «Es un proyecto personal. Me habían surgido canciones en el último par de años. Las había compuesto sin pretensiones, sólo con guitarra y voz, pero algunas de estas canciones me pedían más. Se las enseñé a Félix y me dijo que merecían una banda. Sacó algunos arreglos y yo llamé al resto», informaba Virginia la mañana del miércoles 14 de abril de 2021 en la tienda de discos Power, donde presentó el resultado: el disco ‘The Belly’, editado por el sello de Soraluze Gaztelupeko Hotsak.

Todo parece haber ido muy rápido en esta reciente formación. Incidía Virginia: «Tuvimos un ensayo previo y surgió la magia. Nos dimos cuenta de que había una sonoridad. Y no solo íbamos a grabar esas canciones, nos apetecía salir juntos a defenderlas en directo. Martín (Cápsula, el productor del disco) ha tenido una mano muy sabia, una gran intuición. Queríamos grabar el disco todos juntos en directo en el estudio y lo hicimos en dos días, sábado y domingo». Y apostilló el gatibu Mikel Caballero: «El domingo ya estábamos celebrando. Es que Martín había hecho todos los preparativos el jueves y el viernes».

Los miembros de Seda aseguran que no habían mantenido ni cinco ensayos juntos antes de entrar a grabar. Que hubo mucha improvisación en el estudio. Señalaba Virginia: «El disco sale de la sinergia de la banda. Nos hemos entendido muy bien en el tipo de sonido. Por ejemplo hay un blues que no suena a blues. Por fin, después de un montón de años, esta es la música y las letras que quería hacer».

Las letras son en inglés: «Aunque tenemos algunas en castellano, en el disco han entrada las más roqueras, que son todas en inglés. Pero hay total libertad», afirmaba Virginia, antes de que comentara el batería Galder Creo: «Hay un espíritu común, pero también bastantes matices en las canciones. El disco empieza cañero, luego hay alguna canción más bluesie, otra más ambiental… La primera y la séptima no tienen nada que ver, pero en el disco está todo ligado».

Caballero confesó que cuando graba un disco no lo suele oír, «pero con este me he tirado un mes escuchándolo una o dos veces al día». Además se siente encantado de su participación en el grupo Seda y aseveró el miembro de Gatibu en Power Records: «Este es un estilo que yo quería tocar hace tiempo, rollo Sonic Youth, Iggy… Me dijo Vir, pon toda la distorsión que quieras en el bajo, y yo encantado».

El título, ‘The Belly’, el vientre, «se refiere a las entrañas, a las tripas, a hacer lo que te sale de dentro», según la jefa Virginia. Y las nueve canciones del disco entran a la primera escucha y con empaque. Nos les falta producción ni inspiración o duende, y resuenan a Stooges, Patti Smith, Detroit Cobras, Skunk Anansie, Juliette Lewis, Dover o, claro, Cápsula (no sólo por el productor Martín), todo mientras Virginia canta felina y peligrosa, o sea arañando y a veces hasta reptando. 

ÓSCAR CUBILLO