Oscar Cubillo
El sello guipuzcoano de jazz Errabal, radicado en Soraluze y surgido a
la sombra de la discográfica vasca Gaztelupeko Hotsak, ha lanzado sus
referencias número 127 y número 128, ambas relajadas, pausadas y
guitarrísticas, etiquetables como ambientales, espirituales e incluso
místicas. El CD número 127 es 'Noi' de Marco Martínez, y el 128 'The
inward eye', de Emmet Crowley.
Sobre el primero, avala Xarra,
responsable del sello Errabal: «A mí el disco de Marco Martínez me
parece de mucho nivel. 'Noi' es jazz onda ECM, música contemporánea. Lo
enlazaría con los estilos de jazz nórdico al estilo de Jakob Bro. Música
para adultos, sí. La música de este su segundo disco sirve de banda
sonora a la última obra de la compañía gijonesa Teatro del Cuervo, una
adaptación de Chejov. Yo lo lanzo convencido y porque me parece que
merece la pena apoyarlo. No es música de fondo», defiende.
'Noi' es un disco a trío completado por el contrabajista Horacio García y
el baterista Pier Bruera que además pone música a la obra 'Todo está
allí' de la navarra Victoria Álvarez Mussetti, la cual adapta libremente
'Las tres hermanas' de Chéjov. Son 10 cortes originales de Marco
Martínez grabados en enero de 2021 en el Meidinerz Jazz Club de Gijón y
muy influidos por Pat Metheny. La onda sonora es paisajista y estirada,
apacible y cuasi mística, oscilante entre el after hours extremadamente
exangüe y las bandas sonoras imaginarias.
El asturiano Marco Martínez, licenciado en jazz por el Musikene
donostiarra (el Centro Superior de Música del País Vasco), es hoy
profesor de la Escuela de Música Moderna y Jazz de Oviedo y director
pedagógico del Seminario de Improvisación de Siero. Da clases desde
1994, y editó el primero disco a su nombre en 2018, también en Errabal,
el titulado 'Trío', otro marasmo, este disponible en Spotify. Y sobre el
segundo CD, la referencia 128 de Errabal, 'The inward eye' de Emmet
Crowley, postula Xarra: «La de Emmet es una propuesta que va más por
libre. Tenía dudas sobre si ponerle la etiqueta de jazz y le dejamos
únicamente el nombre Errabal. Creo que es un ejercicio más por libre.
Toca con el contrabajista bilbaíno Ander García y el proyecto nos llegó a
través de él. Creo que es un interesante ejercicio guitarrístico y
musical».
'The inward eye' (el ojo interior o la mirada interior)
es un opus a dúo entre Emmet y Ander, y el influjo de guitarristas
clásicos como Wes Montgomery o un particularmente astral Barney Kessel
planean sobre todo él. Sus seis cortes, divagantes por libres y también
bastante místicos (hay reconocidas influencias taoístas), los ha
grabado, mezclado, masterizado y producido Javier Monteverde en Cezzane
Producciones, Madrid. Explica la hoja de promoción: «Crowley y Ander
García, al compás de 11/4, transitan magistralmente por los terrenos de
lo onírico, invitando al oyente a introducirse en su propia mirada
interna».
Emmet es británico, se graduó Cum Laude por la Leeds
College of Music y actualmente reside en Madrid y trabaja como profesor
en la Universidad Alfonso X el Sabio. Al igual que el asturiano Marcos,
el británico Emmet también ha compuesto música para espectáculos
escénicos, por ejemplo para la compañía de danza de Mercedes Pedroche.