Hemen zaude: Hasiera Artistak Broken Brothers Brass Band Hemeroteka Actitud punk para el jazz

Actitud punk para el jazz

Primer disco de 'Broken Brothers Brass Band'


Iturria: Noticias de Navarra
Eguna: 2013/02/16

El proximo 8 de marzo presentarán, en el Niza de Pamplona y al estilo Nueva Orleans, las canciones que integran 'The life we deserve

Fernando F. Garayoa.

Llevan desde 2006 trasladando a las calles de Euskal Herria el sonido de las Brass Bands de Nueva Orleans y ahora, por fin, editan, de la mano del sello Errabal Jazz, su primer compacto, The life we deserve.

Ion Celestino, multiactivo trompetista de esta y otras muchas formaciones, explicó el pasado viernes, en la presentación a los medios de su primer disco, que lo que intenta la Broken "es hacer la música de las bandas de Nueva Orleans que nos gustan y que marcan la evolución de esa música desde finales de los 70 hasta ahora, como Dirty Dozen brass band o Rebirth brass band". A este respecto, Ion puntualizó que "para los músicos que tocan allí, esta música es prácticamente folk, ya que forma parte de su tradición y no está tan ligada al jazz, quizá como nosotros... y que nadie me pegue por decir esto. La gracia está en que nosotros intentamos obsesivamente tocar como ellos y creo que, hasta cierto punto, lo conseguimos, aportando, eso sí, todo el bagaje de la música que estudiamos o de los músicos que nos han influenciado".

En cuanto a la propia existencia del Broken, para Iñaki Rodríguez "no deja de ser curioso contar con una banda como esta en Pamplona, ya que vendría a ser como ir a Nueva Orleans y ver a un tipo cantando jotas; sería sorprendente. La esencia de esta banda es tocar en la calle y divertirnos, algo que, al final, no deja de ser también la esencia de una txaranga, solo que aquí el folklore es otro". Por su parte, Ion Uribeetxeberria matizó que la diferencia quizá radique "en la actitud, ya que nosotros nos podíamos denominar como punk dentro del jazz; somos bastante macarras, nos gusta la juerga, somos explosivos, no nos contenemos y vamos a tope. Yo diría que somos bastante punkis". "Por otra parte, a nosotros nos gusta improvisar, mientras que las txarangas van con su papelito, hacen el arreglo y ya está. Nosotros somos unos apasionados del jazz y de esta música de raíz", destacó Gorka.

'The life we deserve'

En cuanto al repertorio del disco, Ion Celestino explicó que "cuatro de los vientos solistas han aportado una composición cada uno, temas a los que se suman dos versiones de la Rebirth Brass Band, que como su nombre indica es el la primera jazz band moderna y de la que nos sentimos deudores. Uno de estos temas dice algo así como que estamos aquí para quedarnos, que nosotros hemos reconvertido al euskera como Broken Heldu Da. Es decir, ha llegado la Broken y aquí se va a quedar. El disco se completa con un tema Charlie Mingus como homenaje al jazz moderno. En definitiva, ha sido como tocar el abanico de todas las cosas que hacemos". Tocar... y grabar, porque la grabación la han realizado al más puro estilo Brass Band. "Hemos grabado tal y como se ha registrado el jazz toda la vida, algo que parece que ahora lo indies están descubriendo... treinta años después de conseguir grabar la música lo menos humanamente posible. En resumen, el disco fue registrado en una sesión continua de tres horas, con solo una o dos tomas para cada uno de los temas. Para nosotros, en el fondo, también fue una sorpresa ya que la grabación se realizó de la misma forma que funciona la Broken: teníamos algo de pasta, llamamos al tipo con el que nos gusta grabar en su estudio, nos fuimos para allá y grabamos. Cuando acabó el día, resultó que teníamos un disco entero que, además, al escucharlo días después, nos seguía gustando. Básicamente la grabación fue muy espontánea, y así hemos querido dejarla. Llevamos siete años con la banda y ahora hemos grabado por primera vez, aunque llevábamos tiempo pensándolo, pero ha tenido que surgir de esta forma tan espontánea; ha sido una sesión como cuando salimos a la calle", finalizó Ion.

Broken Brothers Brass Band. (Foto: Oskar Montero)