Hemen zaude: Hasiera Artistak Alejandro Doñágueda 5et Ibilbidea

Ibilbidea

Alejandro Doñágueda Navarro

Nacido en 1982 en Calatayud (Zaragoza), a los 11 años comienza su formación musical en la Agrupación Musical Pascual Marquina de Calatayud con Alfonso Catalán y continuándola con Manuel Gracia y Francisco Roy Roy, entonces catedrático del Conservatorio Superior de Aragón. Continuará formándose en las ciudades de Zaragoza, Logroño, Valencia, Pamplona y Madrid obteniendo, el Título Superior en Música, especialidad Interpretación Saxofón Jazz, Licenciado en Musicología (Ciencias e Historia de la Música), Diplomado en Magisterio en Educación Musical, Titulado como Profesor de Saxofón Clásico y Máster en Investigación Musicológica Universitaria donde ha trabajado su tesina de fin de Máster en la figura del compositor bilbilitano Pascual Marquina. 

            Finalizó su formación instrumental en el Conservatorio Superior de Música de Navarra estudiando el Titulo Superior de Saxofón especialidad Jazz con profesores como Mikel Andueza, Alberto Arteta, Javier Garayalde, Iñaki Askunce, Jonathan Hurtado, Iván Sanmiguel, Mauro Urriza entre otros. 

            Recibe formación de dirección de Orquesta, Banda y Coros en distintos cursos con profesores como Marga Pau Sarreta, Xavier Pastrana, Jaume Sala, José Luis Martínez, László Heltay, Cristóbal Soler, José Félix Tallada y Juan Carlos Pericas. Actualmente Co-dirige la Agrupación Musical Pascual Marquina y toma la dirección musical de Feeling Big Band, donde ha compuesto varios temas para dicha formación, aparte de ser saxo alto solista. 

             Como compositor, recibe clases de composición y arreglos con dos de los mejores compositores y arreglistas del país como Iñaki Askunze y Mauro Urriza. 

            En el ámbito docente, ha sido profesor de Saxofón en las Escuelas de Música de Calatayud, Agrupación Musical Pascual Marquina, Cetina, Ariza, Alhama de Aragón y Aniñón. Actualmente es Profesor de Música en Educación Secundaria y Profesor de Saxofón en el Centro de Estudios de Música Moderna del Teatro de las Esquinas (Zaragoza) 

            Asiste a distintos seminarios y Master Class de jazz con músicos como: Bob Mintzer, Perico Sambeat, David Pastor, Jesus Santandreu, Javier Vercher, Ramón Cardó, Michael Mossman, Toni Belenguer, Jo Krause,Bobby Martinez entre otros. Recibe clases durante un mes en Nueva York de la mano de Alex Hoffman. 

            Ha formado y forma parte de distintas formaciones de jazz como Ayud Jazz Quartet,  Miguel Viejo Sextet, Mordor’s Defencders Quartet, Divan Jazz Quartet, Conget Jazz Quartet, Giant Steps Sax Quartet, AIRA,S Quartet, Art Jazz Quartet, Black Band Big Band, Feeling Big Band y durante el 2015 su propio proyecto Alejandro Doñagueda 4tet con grandes músicos aragoneses como Javi Callén, Israel González y Fran Gazol o Bitácora, un proyecto del compositor y pianista aragonés Antonio Ballestín, donde en 2019 editarán su primer CD siendo grabado en 2017. También participa en otros proyectos de otros estilos musicales como The Bronson Funk con tres discos en el mercado.  En el 2017 entra a grabar el primer disco de Miguel Viejo Sextet y lo editan a finales de 2017 con el nombre de “Encarnación”. En el 2019 entra a grabar su primer trabajo como Alejandro Doñágueda 5tet presentando su disco en el Festival de Jazz de Zaragoza con el nombre de Ayyub (Errabal Jazz 2019). 

Ha participado en festivales de jazz como el Festival de Jazz de Graus (Huesca), Festival Casino Jazz de Calatayud, Festival de Jazz de Bullas (Murcia), MuniJazz (Munilla, La Rioja) Festival de Jazz Rondó Jazz (Zaragoza), Jazzextender  (Zaragoza) Festival de Jazz en La Besterio (Madrid), Festival Jazz Fermín de Pamplona, Festival del Jazz de San Sebastian Jazzaldía. Festival Pirineos Sur, Festival de Jazz de Zaragoza, Festival Jazz al Margen.

Destacar los siguientes premios: 

-      1er Premio de la Música Aragonesa a mejor grupo revelación (The Bronson).

-      1er Premio de la Música Aragonesa a grupo con mejor Directo (The Bronson).

 

Músicos del disco:

Israel González: Piano

Nació en 1981 en Calatayud (Zaragoza). Es en dicha ciudad donde comienza su actividad musical cursando el grado elemental de piano en el Conservatorio de la localidad.

En 1999 se traslada a Zaragoza para comenzar los estudios de magisterio musical (1999-2004). Es en este periodo cuando empieza a interesarse por el jazz y comienza su formación con el pianista zaragozano Marcos Sánchez. Poco después consigue acceder a los estudios superiores de música, cursando desde 2008 a 2013 en el Conservatorio Superior de Navarra, la especialidad de Piano Jazz.

Recibe formación de la mano de músicos contrastados como Mikel Gaztelurrutia, Iñaki
Askunze, Jokin Zabalza, Luis Giménez, Carlos Bernal, Javier Callén, Fran Gazol, Javier Colina y Mikel Andueza entre otros.

Ha trabajado como músico profesional en diferentes campos del sector siempre con la profesionalidad y dedicación absoluta propias de una persona que ama su oficio. Compartiendo esa dedicación con músicos como Javier Callén , Marcos Sánchez, Israel Tubilleja, Fran Gazol, Jaime Viñes, Alex Comín y Alejandro Doñagueda entre otros. Colabora activamente en la escena de jazz Zaragozana y Navarra en diferentes formaciones como Senda Romero Trío, J.I.G.A Quartet,Brubeck Nunca Lo Haría,
Freaks.

Ha participado en Festivales como Munijazz, Festival Internacional de Jazz de Albacete, Jazzfermin, Rondo Jazz Zaragoza, Festival Casino Jazz de Calatayud, Festival de Jazz en la Besterio Madrid y como artista invitado en Haceria Jazz club en Bilbao.

 

Alex Comín: Guitarra.

 

Guitarrista y compositor de Música Moderna y Jazz.

Estudió el Grado Superior de Interpretación Jazz en el Conservatorio Superior de Navarra.

Su concierto de fin de carrera basado en composiciones  propias, valorado como sobresaliente por el tribunal del conservatorio, se ha convertido en “Escenas” su primer disco, grabado por The Cominmens, formación que lidera (Youkali Music, 2016).

De sus otras grabaciones  cabe destacar “Offside” de Ernesto Larcher Sextet (Youkali Music, 2015) y «La Comodidad» (2011).

Participó en el masterclass y seminarios con Kurt Rosenwinkel, Gilad Hekselman, Marco Mezquida , Moisés Sánchez, Javier Colina, Jordi Matas, Antonio Serrano, Jo Krause, Martín Leiton, Borja Barrueta, Juan Pablo Balcázar, Antonio Miguel o Guillermo Klein, entre otros.

Músico habitual de la escena zaragozana, en formaciones de músicos internacionales como Marko Djordjevik Trío, nacionales como Ernesto Larcher Sextet o con músicos de la ciudad como Bitácora Project, Marcos SánchezQuartet, TKM, Acujazz o Celia Carballo. Desde 2014 coordina el colectivo JazzenZaragoza, programando la escena jazzística de la ciudad donde este último año co-organizó 125 conciertos seguidas de sus jam session, además de JazzExtender, evento que reunió a músicos de Jazz de todo el país a tocar en una jam sesson de 50h seguidas, celebrada en la Bóveda (Zgz) los días 20-21 y 22 de Marzo de 2015.

Es el primer profesor de conservatorio que imparte titulación oficial de música moderna en Aragón, el recién incorporado Grado Profesional de guitarra eléctrica (curso 2015/16) en Citta di Roma.

Como profesor lleva trece años trabajando en el Departamento de Música Moderna de la Escuela Municipal Miguel Arnaudas (Alagón), la Escuela Municipal de Música de Utebo, Gallur y Sariñena, Muel y en el Túnel de Oliver, impartiendo Instrumento, Combo y Armonía Moderna.

En 2014 funda su propia escuela junto con músicos como Fran Gazol, Javier Callén, Alejandro Doñágueda e Israel González :  el CEMM , ubicado en el Teatro de las Esquinas y en Las Armas.

 

Jesús Martí: Bajo eléctrico.

 

Comienza a tocar el bajo a los 18 años. A los 19, ingresa en la Escuela Cardiel de Música Moderna en Zaragoza, donde cursa Armonía y Bajo Eléctrico hasta 2002, año en el que empieza a estudiar con el bajista aragonés Javier Estella.

Los dos años siguientes recibe clases de combo – conjunto instrumental con el guitarrista y compositor Luis Jiménez.

Ha recibido clases de combo – conjunto instrumental con el guitarrista y compositor Luis Jiménez, composición, y ha estudiado la especialidad de Bajo Eléctrico-Jazz durante cuatro años en el Conservatorio Superior de Navarra Pablo Sarasate.

Acude a clases de composición con el músico y compositor argentino
Guillermo Klein.

Durante todo  este tiempo no deja de participar en grupos tanto a nivel local como nacional, con los que forma parte de festivales de jazz nacionales (Zaragoza, Borja, Mallorca…) compartiendo escenario con músicos de la talla de Jorge Rossy, Avishai Cohen, Chano Domínguez, Miguel Fernández, Al Di Meola, etcétera.

Es miembro  activo y coorganizador desde hace muchos años de diversas jam session semanales en locales de Zaragoza.

Músico polifacético, tiene varios discos publicados con grupos de jazz, pop, rock, hip- hop y funk.

 

Samuel Blasco: Batería

 

Formación:

Escuela de Música Moderna y Danza de Las Armas(Zaragoza)2012-2014

Escuela Zabalza en Pamplona 2016-2017

Conservatorio Superior de Música de Navarra desde 2017- Actualidad

Asistió a multitud de Masterclasses de diversos tipos con grandes músicos Nacionales e Internacionales:

Ramón Prats, Gonzalo Del Val, Romain Pilon, Ariel Beringuer, Iñaki Sandoval, Petros Klampanis... entre otros

Como docente:

Particulares en Zaragoza desde 2014

Escuela de Música Jose María del Campo 2018 – Actualidad

 

 

 

 

 

 

 

Nabigazioa