Abrir un CD sin saber que esperar a cambio. Una portada en tonos grises jugando con la imagen en blanco y negro de un árbol caduco que se refleja en aguas rojas, esta vez frondoso y fuerte. Todo esto sin olvidar la lluvia racheada por un viento feroz que refleja las ganas de Jare de volver a irrumpir con más ganas y más frescura que nunca.
Un rock melódico con tintes poperos asalta los oídos, sin olvidar guiños al A.O.R. O al funk. ¿Los responsables de este proyecto? Mikel y Gorka Bizar ex ‘Idi Bihotz’, grupo muy presente en la escena musical de la década pasada y que seguro muchos recuerden. ¿Eso es todo? Jare se compone no solo de 5 músicos como Jagoba Ormaetxea, Iñigo Benito (batería) y Kepa de Miguel (bajo) además de los ex Idi Bihotz, sino que en este CD se cuenta con la colaboración de dos voces femeninas de gran trascendencia musical en Euskal Herria como Aiora Rentería (vocalista de Zea Mays) y Zuriñe Hidalgo (Hesian).
Destaca el tema ‘Zu lagun’ dedicado a Iñigo Cabacas. Mikel Bizar comenta que decidieron dedicar la canción porque la compusieron y grabaron poco después de la muerte del joven. Es un disco grabado casi al primer intento, con sentimiento y frescura. El videoclip de esa canción, que está en desarrollo, contará con la madre de Iñigo y, en palabras del grupo, será muy emotivo. La intención de Jare es enseñar a las nuevas generaciones que se ha hecho buena música en euskera.
Una curiosidad es la edición especial del disco que se venderá con una botella de txakoli. El quinteto ha decidido hacerlo así porque aseguran que siempre acaban comprando el disco sus amigos y familiares. Es una manera de agradecérselo y que puedan brindar por los éxitos del grupo. Solo se editarán cien copias de esta edición con la botella de txakoli Itxas Mendi para el disfrute de sus seguidores. Es una manera, explicó Mikel Bizar, de ofrecer un valor añadido en un momento m
Nuevo disco de Jare. Iaze.
uy malo para la industria discográfica. Son conscientes del riesgo que supone sacar un CD