Albisteak
Si no te sale ardiendo de dentro, no lo hagas
Begin es el principio. No le pierdas la pista…
Begin es el espacio en el que habita Irati Bilbao, un conjunto de momentos mágicos
e irrepetibles, una invitación a desentrañar el misterio que subyace entre
notas, esa incógnita que se plantea a cada segundo y que solamente pueden
despejar las verdaderas cantantes de Jazz.
Música sin prejuicios
Juanma
Domínguez, contrabajista, Aitor Bravo a la batería y Jorge
Fernández al piano, conforman NO-LAND TRIO, una jovencísima banda,
respetuosa y conocedora del inmenso legado musical que le precede, pero nunca
abrumada ni cohibida por ello y siempre abierta a un diálogo rico y estimulante
de modos, lenguajes y (supuestas) tradiciones. Es fácil hallar ecos del
clasicismo del Bill Evans Trio, guiños de duende flamenco y pinceladas
folklóricas de toda índole, pero, ante todo, sus composiciones ofrecen un
espacio diáfano, lleno de aire puro donde dejar que la música respire a pleno
pulmón y se deje acariciar por una suave brisa marina. Tal es la amplitud que
sugiere que parece posible disfrutar de cada sonido con una claridad
cristalina, viéndolo surgir y perderse lentamente en el horizonte sin ser eclipsado
por ningún otro. Escuchar este disco con la atención que merece, es un
verdadero deleite para oídos aventureros que no conviene perderse. Irudiak (imágenes) es su título.
Sin actitud no hay Rock and Roll
King
Kong Blues es un trío francés compuesto de batería y
dos guitarras. Llevan más de 200 conciertos en su haber habiendo realizado
giras por Francia, Holanda, España, Portugal, País Vasco, habiendo teloneado a
bandas como Fleshtones, Meteors, Black Diamond Heavies, Wampas… Situados dentro del
rock-blues su estilo abarca desde Robert
Johnson a Jon Spencer, desde el blues acústico al rock’n’roll más salvaje ! La banda está compuesta por tres músicos franceses afincados en Burdeos y acaban de publicar su segundo trabajo ¡Bam Bam!
Conocer el camino del blues
Banda formada en Bilbao hace una década Los Blues Morning Singers iniciaron su viaje desde las esencias de
Mississippi y Chicago hacia su propia habla en el blues. De cara al 2021 la banda renueva su vena compositiva, con
material fresco. Y, dentro de esta nueva apuesta, Mario Gómez (voz y guitarra), Carlos
Jover (armónica y voz), Fabián
Acarregui (contrabajo) y el batería Jorge
Gómez han contado con la colaboración del saxofonista Javier Alzola y el teclista Alberto
Trigueros para dar forma a nuevos temas, que publicarán en formato de EP,
con el sello Gaztelupeko Hotsak. Con la difusión del vídeo 'Confusion Woman' se abre la serie de adelantos del disco. Como en
todo su nuevo arsenal sonoro, los músicos combinan las raíces del blues con
recursos diversos que aportan una vuelta más a la tuerca del género. No hay más
que escuchar, por ejemplo, esas líneas de bajo poderosas. Con letras en inglés
pero con ganas de contar cosas, historias, sensaciones y pensamientos a través
de la música. Con fidelidad y rigor.
La magia del folk con ropaje de jazz
Haizea Martiartu, la joven saxofonista de Markina, adapta a las formas
del jazz varios clásicos del cancionero popular vasco. Como claro exponente de ese camino ha bautizado el disco con el nombre de “Folketik Jazz Ensemblera” este maravilloso disco. Combinando
composiciones propias con clásicos eternos. Haizea ha contado con la colaboración de 9 músicos en su preparación. Vanguardia, tradición, popular,
universal, jazz cósmico o simple y llano zortziko…. Olvidemos las etiquetas. En
una palabra, magia.
Blues Hotsak
Conscientes
de que no estamos en una buena época (hace tiempo que no lo es) para la
situación de la música y los músic@s creemos que es necesario no cejar en
la programación cultural . Es así que este mes de noviembre se celebra la
segunda edición del ciclo Blues Hotsak. Respetando estrictamente
las medidas de seguridad y cuidando el aforo de público. En la localidad de Soraluze (Gipuzkoa) habrá una muestra del mejor blues de Euskal Herria y de fuera, con importante
representación femenina en coordinación con el departamento de Cultura e
igualdad del Ayuntamiento de la localidad. (Entradas anticipadas a la venta)
Seres eléctricos
Más que nunca debemos adaptarnos a la situación que estamos
transitando. Queremos que la Cultura llegue a todos en condiciones que respeten
las normas sanitarias y vivir la experiencia de la música en directo adecuando
el espectáculo para que pueda disfrutarse en otros ámbitos. Capsula presenta «Seres Eléctricos»: Una combinación
de canciones con imágenes que invitan a la audiencia a sumergirse en un viaje
onírico de combustión eléctrica.
Anfetamiña musical
La historia de esta propuesta multidisciplinar (poesía, música y audiovisual) comienza cuando David Bowie se cortó el pelo. Así lo hacía saber Xabier Montoia en su primer libro de poemas Anfetamiña. Estos poemas se han convertido, casi cuarenta años después, en canciones compuestas por Alberto Gonzalez (Aterkings, Uler 600 edo 6nemen9). Junto a él Iñigo Romera (Cancer Moon, El Inquilino Comunista…) e Iñigo Eguillor (Gringo, Trampas…). Un cuarteto de rock, liderado por la voz de Itziar Beristain, el proyecto lleva por nombre Muga y parece que tendrá seria continuidad. En directo con proyección de imágenes a cargo de J.A. Goñi Areta Juxe. En directo este jueves en Bilbao. Festival Loraldia, ciclo Hi(zki)bridoak.
Guitar Crusher, el rompehuesos, se fue
De nombre Sidney Selby, Guitar Crusher llegó a
Berlin a finales del 82 junto con Nick Katzman, quien inauguró el club
Cottonwood en lo que era entonces Berlin Oeste. En aquella época, la inconfundible voz de Guitar Crusher liderando la banda “The Midnite
Rockers” estaba en todas partes.. Aunque él había venido a Europa para empezar
una nueva carrera, Crusher pronto descubrió que incluso en este nuevo entorno
también existían conflictos y roces entre los miembros de los grupos. En Berlin tuvo una estrecha relación con los el guitarrista Adrian Costa y el armonicista Marcos Coll con quienes colaboró en infinidad de aventuras musicales. Tomó parte en el disco Hot Tin Roof de Los Reyes del KO y en el año 2008 publicó una recopilación de sus grabaciones míticas bajo en título Blast From The Past. Falleció recientemente a la edad de 89 años. Ya no haya más guitarras destrozadas en
sus conciertos. Que el Blues le acompañe. !!
Iker Piris: Un artista y su blues
Guitarrista, cantante y compositor además de líder de The Románticos, Iker Piris nos ha venido acostumbrando a trabajos exquisitamente ejecutados y producidos, plagados de Blues, R´n´B y Funk. En ellos, Pires ya se manifestaba no solamente como virtuoso instrumentista, sino que además demostraba un conocimiento fuera de lo común de todos estos géneros. Inquieto e infatigable, ha colaborado con infinidad de artistas, convirtiéndose en uno de los músicos más activos del género en todo el estado. Solo. Un hombre y su guitarra tocando Blues. Nada
más. El viaje de vuelta de un músico a la esencia de las cosas, recreando el
arquetipo de músico de Blues.
Búsqueda permanente
Solo Album volumen II es un capítulo escrito por una mente inescrutable en permanente
búsqueda. Un trabajo lleno de virtuosismo que no huye del riesgo en ningún
momento, para desmontar y volver a
construir sus propias influencias y dar sentido nuevo a lo que era. Chema Saiz
es un guitarrista único, un creador que inventa en cada composición un lenguaje
que vibra para todo aquel que se aproxima con valentía, carente de prejuicios o
etiquetas. El que quiera sentir, que sienta.
BERUMUGA Música ecléctica
BERUMUGA es un ciclo veraniego consistente en conciertos orientados hacia el
jazz y el blues, aunque estilos hermanos como el funk, el swing y el rockanroll
pluralizan la oferta. Este ciclo orientado a la música negra lleva más de
una década organizado por el ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de
Bergara(Gipuzkoa), siendo todos los conciertos al aire libre y gratis. Los viernes de
julio a las 22:00 horas. Respetando las normas de seguridad y las distancias reglamentarias. 03 de julio TITO RAMIREZ COMBO Boogaloo – Latin -Soul 10 de julio THE BO DEREK´S Old School R´n´R 17 de julio ANAUT Blues-Funk-Soul 24 de julio MICE (Miren Narbaiza group) Canción-pop-rock
La Rural Blues Band
Con un sonido y una ejecución irreprochables “Autoblues” es
un disco divertido e irreverente a partes iguales, es Blues de allí recreado
con la iconografía rural de aquí. La Rural Blues Band no es solo una banda de
Blues. Posiblemente sea la única que a través de sus canciones recree ese espíritu canalla, irónico y lleno de humor
que siempre estuvo presente desde los orígenes de esta música. También han estado en casa haciendo canciones. Como ésta:
Blues con entidad propia
Hay claras evidencias que hacen de un proyecto
algo genuino y exclusivo. En el caso de StarBlues, son eminentemente esas grandes
canciones cantadas en su lengua y su capacidad de perpetuar un proyecto de
calidad bajo el tamiz del Blues convirtiéndolo en original e
identificativo. Hitz Gatibuak (Palabras cautivas) se titula su segunda colección de canciones. Klip: Zure Jabe
Un outsider de la escena vasca
Son
minoría los músicos de larga trayectoria que pueden alardear de no haber publicado
dos discos iguales. Igor Arzuaga es
uno de ellos. Esto
es más evidente quizás en Menditik jaitsi ginen, donde el compositor,
cantante y pianista ha vuelto a grabar varias canciones recogidas en anteriores
discos con un acompañamiento musical distinto. Por primera vez Arzuaga ha
recurrido al formato de trío —piano, batería y contrabajo, con la añadidura de
algunos teclados—, y para ello ha contado con la colaboración de dos excelentes
músicos, Hasier Oleaga (batería) y Victor Gomez (contrabajo).
Juego y tradición
Palabras, voces y cuentos para niñ@s, no hay nada más aquí. Parece una
anomalía al lado de la depurada técnica y la “madura” diversidad y complejidad
instrumental de muchas de las referencias de este catálogo. En esencia, se trata de una recopilación de cuentos, juegos de
palabras, canciones y poemas que vienen de la tradición y de la literatura
vasca. Está pensada para que l@s niñ@s la escuchen y la repitan. Pero al mismo
tiempo es una invitación a los adultos, para dar soporte al niño o la niña en
nuestro interior o a nuestro lado para que aprenda el idioma, los ritmos y las
palabras que contiene; para que nos abandonemos con ell@s al juego de saborearlas, beberlas y tocarlas. No dejéis
pasar la oportunidad. Azalerako ipuinak
Zizurkil XVIII Blues APLAZADO
El día 14, segundo sábado de marzo se realizará
por décimo octavo año consecutivo la jornada bluesera en la localidad
guipuzcoana de Zizurkil, organizada por el ayuntamiento de la localidad y el
apoyo de algunos hosteleros. Oportunidad de escuchar diferentes estilos de la mejor música negra, con tres bandas de diferentes procedencias
comenzando con un veterano grupo que amenizará al vermú. Por la noche las
habituales sesiones. Tras los conciertos, se pintxará blues, soul y rockanroll hasta que
aguante el cuerpo, Entrada libre Escucha: Mojo Hand
Deutschland Tour
La
carrera del guitarrista asturiano Marco Martínez, desde los tiempos en que se encontró con su instrumento, ha sido un camino en ascenso constante, caracterizado por la
seriedad, el compromiso, el deseo de evolución musical, y la preocupación por
buscar un terreno propio, donde expresar sus ideas musicales, dentro del
entorno del jazz, y en concreto de la guitarra de jazz. Tras grabar su primer disco Trio en marzo realiza una gira de dos semanas por Alemania.
El arte de la improvisación, lo irrepetible
Guitarrísta,
cantante y compositor, Jaby Sánchez tras participar en innumerables proyectos
relacionados con el Jazz y el Blues a lo largo de los años y tras la edición de
su primer trabajo en solitario se ha convertido en uno de los
músicos mas originales e interesantes de la escena, explorando permanentemente
los terrenos de la improvisación y transitando por las corrientes del llamado
Jazz contemporáneo desde un punto de vista muy personal. Colaboradora habitual
de Sánchez en diferentes proyectos, la flautista Marta Mansilla cuenta
en su haber con una larga trayectoria en los terrenos del Jazz y del Flamenco. Ambos han publicado disco acústico bajo el título "Acuarela de paso". Música llena de policromías y esencias difíciles
de clasificar,